_
_
_
_

Detenido el profesor de la UPV Alfonso Martínez por su supuesta vinculación con ETA

El arresto ha sido ordenado por Garzón en relación con el sumario que tramita sobre el llamado 'impuesto revolucionario'

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a primera hora de esta tarde al profesor de la Universidad del País Vasco (UPV) Alfonso Martínez Lizarduikoa, en las inmediaciones de su domicilio, en el barrio donostiarra de Egia. La detención ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, en el marco de las investigaciones que desarrolla contra el aparato de financiación de ETA a través del cobro del denominado impuesto revolucionario.

Fuentes judiciales han informado de que Martínez Lizarduikoa ha sido identificado como uno de los supuestos "mediadores" a los que las personas extorsionadas por ETA recurren para entrar en contacto con la organización terrorista. Al menos en un caso, la mediación del profesor de la UPV dio resultado, lo que según las fuentes consultadas demuestra que tiene contactos con la banda. Lizarduikoa compatibiliza su labor docente con trabajos para las editoriales Gaiak y Elhuyar y ha colaborado en diferentes medios como Berria y Argia.

El arresto de Martínez Lizarduikoa, profesor de Filosofía de la Ciencia del campus de Ibaeta de la UPV, se ha producido sobre las dos y media de esta tarde cuando volvía a su domicilio tras impartir sus clases en la universidad.

Según informa la edición digital del diario Gara, próximo a ETA, la compañera de Martínez Lizarduikoa, la historiadora Alizia Stürtze, se encontraba en la ventana de su domicilio cuando ha visto que el profesor regresaba del campus donostiarra. Cuando Stürtze ha accedido al interior de la vivienda, un vecino ha llamado por el portero automático informando de que agentes de paisano habían esposado a Alfonso Martínez Lizarduikoa y que se disponían a introducirle en un coche policial camuflado.

Seguidamente, Stürtze y el hijo de ambos han bajado al portal y han requerido a los agentes que ofrecieran alguna información sobre los motivos del arresto, a lo que los policías han respondido acelerando violentamente el automóvil, según el relato de Gara, que añade que el hijo del arrestado ha tenido incluso que esquivar el coche, que ha abandonado el lugar a gran velocidad.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_