_
_
_
_

Celia Cruz, estable tras someterse a una operación

El representante de la artista cubana, de 77 años, no ha revelado qué enfermedad padece

La reina de la salsa, Celia Cruz, se encuentra "estable" tras someterse a una intervención quirúrgica en el hospital Presbiteriano del sector neoyorquino de Manhattan, según ha informado su representante, Omer Pardillo. La noticia de la enfermedad de la cantante cubana, que canceló todos sus actos y conciertos, ha causado una gran sorpresa en el mundo de la música y entre sus miles de seguidores.

También se ha tenido que posponer el inicio de la grabación de su próximo disco, que tenía previsto comenzar en los próximos días en Miami (Florida). Según los escasos datos ofrecidos por Pardillo, Celia Cruz, de 77 años, ingresó el miércoles en un hospital de Nueva York y hoy por la mañana fue sometida a una operación".

Según la cadena de televisión Univisión, la intérprete, que ha grabado más de 70 discos y obtenido innumerables premios, entre ellos un grammy, se encontraba en su casa el miércoles y se sintió mal, por lo que fue trasladada de urgencia al hospital. Tras examinarla, el médico determinó que debía ser sometida de urgencia a intervención. Pardillo ha indicado, además, en un escueto comunicado de prensa, que la salsera "se encuentra recuperándose en estado estable".

La enfermedad, en secreto

Sin embargo, el representante no ha especificado de qué ha sido operada la Guarachera de Cuba, que ha conquistado al mundo con su voz y su simpatía al lado de su inseparable compañero, su marido Pedro Knight. Tampoco ha informado de cuánto tiempo deberá permanecer en el hospital. Pardillo ha agradecido el interés de los fans por sus mensajes y oraciones".

En una entrevista concedida a la cadena de televisión en español Univisión, Pardillo ha indicado que la operación había sido "un éxito completamente". El representante ha manifestado que tanto él como el esposo de la cantante pudieron verla tras la operación. "Entramos a la sala su hermana, Pedro [el marido] y yo. Nos reconoció a los tres y está muy bien. Tiene buen aspecto, pero como toda persona que acaba de ser operada, tomará un poquito de tiempo recuperarse".

"Tiene todos sus constantes vitales bien. Está moviendo las manos. Está bastante bien gracias a Dios", ha afirmado, para añadir que, por petición expresa de la artista, no se divulgará cuál es la dolencia que padece "hasta que salga de todo esto, se encuentre recuperada y ella misma pueda tomar la decisión" de informar o no. Cruz compartió en 1988 un grammy con Ray Barreto por el disco Ritmo en el corazón. También recibió un honoris causa de la Universidad de Yale y, en 1994, recibió la Medalla Nacional de las Artes de EE UU de manos del entonces presidente Bill Clinton.

Celia Cruz muestra el premio <i>grammy Latino</i> que recibió este año por <i>La Negra Tiene Tumbao</i>.
Celia Cruz muestra el premio grammy Latino que recibió este año por La Negra Tiene Tumbao.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_