_
_
_
_
LA CATÁSTROFE DEL 'PRESTIGE'

200.000 personas exigen responsabilidades por la catástrofe

Ningún representante del PP ni del Gobierno acude al acto

La ciudad de Santiago de Compostela acogió ayer la manifestación más numerosa de la historia de Galicia, con la participación de unas 200.000 personas, según fuentes de la plataforma convocante Nunca máis y de la policía municipal, para reclamar que nunca vuelva a ocurrir un siniestro como el del petrolero Prestige.

La fuerte lluvia no impidió a cientos de miles de personas protestar por la catástrofe y exigir, de forma reiterada, la "dimisión" de los dirigentes políticos que han gestionado la crisis y que Galicia sea declarada "zona catastrófica".

Más información
El submarino 'Nautile'
Expulsado de aguas territoriales españolas el primer buque tras el vertido del 'Prestige'
Las manchas de la marea negra del 'Prestige' alcanzan Cabo Touriñán y la costa de Muxía

En cambio, ningún representante del PP acudió a la cita porque, según criticaron tanto el vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, como el secretario general del PPdeG, Xesus Palmou, "no dejaron ir al PP". "Era claro y evidente que algunas fuerzas no querían que fuésemos", recalcó Palmou.

"Depurar responsabilidades"

"Marcará un antes y un después"

El escritor Manuel Rivas, invitado por Nunca Mais a participar en el acto, señaló que fue "la manifestación más numerosa de la historia de Galicia" y que "marcará un antes y un después". Rivas pidió al Gobierno que no rechace el SOS de Galicia y criticó que el delegado del Gobierno, Arsenio Fernández de Mesa, cifrase la participación en 3.000 personas.

También en Barcelona más de un millar de personas se concentraron en la Plaza de la Catedral de la capital catalana para exigir responsabilidades al Gobierno central y a la Xunta de Galicia por la catástrofe del Prestige. Bajo el lema Nunca Mas, los asistentes guardaron un minuto de silencio para expresar su duelo por la situación que vive Galicia.

Cabecera de la manifestación de Santiago de Compostela.
Cabecera de la manifestación de Santiago de Compostela.REUTERS

La plataforma 'Nunca máis'

La plataforma Nunca máis, de la que forman parte numerosos intelectuales y artistas, ha llevado a cabo una campaña estos días para invitar a la ciudadanía a manifestarse y "formar un clamor histórico que llegue a todo el mundo". Esta agrupación ciudadana esta integrada por más de 40 entidades de todo tipo, entre las que se encuentran cofradías, asociaciones de mariscadoras, de defensa de las rías y grupos ecologistas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_