_
_
_
_
MANIFESTACIÓN DE ¡BASTA YA!

El Gobierno vasco afirma ahora que su prioridad es la lucha contra el terrorismo

Imaz replica que Euskadi no necesita "ni nacionalismo vasco obligatorio, ni nacionalismo español obligatorio"

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, ha respondido esta mañana a la manifestación de ¡Basta Ya! que, con el respaldo del Gobierno y del PSOE, reunió a 100.000 personas en las calles de San Sebastián, que la prioridad de la sociedad debe ser la lucha contra ETA y no ir contra proyectos políticos, en referencia al polémico plan del lehendakari Ibarretxe.

Imaz ha indicado, sobre el lema de la protesta No al nacionalismo obligatorio, que en Euskadi no se puede "imponer" ningún proyecto y que no se necesita "ni nacionalismo vasco obligatorio, ni nacionalismo español obligatorio, ni ningún proyecto por obligación".

Más información
La izquierda 'abertzale' reúne a 12.000 personas en tres marchas
Participación:: Euskadi, en una encrucijada
Dossier:: La Ley de Partidos
Una multitud vence el miedo y exige libertad en las calles de San Sebastián
Miles de personas respaldan a ¡Basta ya! contra el "nacionalismo obligatorio"
Zapatero exige a Ibarretxe que cancele 'cuanto antes' los contactos sobre su plan soberanista
¡Basta Ya! afirma que el proyecto del 'lehendakari' refuerza su manifestación
Aznar ensalza el "grito de libertad" de la protesta
Elorza retira la palabra al PP por criticar su ausencia en la marcha de ¡Basta Ya!
Audios (SER):: Imaz</a> | <a href="http://212.166.72.24/ser/Audio/10000007/021019_co_leecomunicado_sansebastian.asf">¡Basta ya!</a>

El portavoz del Gobierno vasco ha añadido que desde el Ejecutivo vasco se vio "con respeto" la marcha, así como a todas las personas que participaron en el acto y ha indicado que el Gobierno vasco está de acuerdo con que en Euskadi no se puede "imponer" ningún proyecto.

Un proyecto de "paz para todos"

Para el portavoz del Gobierno vasco, el futuro de el País Vasco tendrá que decidirse "en paz, sin amenazas, chantajes o extorsiones para nadie, en libertad, con respeto a todas las opciones políticas y, en definitiva, con democracia", unos conceptos que son también los "ejes fundamentales" para el lehendakari y para el Ejecutivo vasco. Imaz ha concluido con una petición: "Centremos los esfuerzos en dar prioridad a la lucha contra el terrorismo y contra ETA, no hagamos prioridad de ir contra proyectos políticos, ni del PP, ni del PSOE, ni del 'lehendakari', ni del nacionalismo".

Imaz ha hecho estas declaraciones en la inauguración de la feria Ferroforma, en Bilbao, a la que también ha asistido el lehendakari, Juan José Ibarretxe, que no ha querido hacer declaraciones. Ibarretxe se reunirá mañana, por separado, con el coordinador general de IU-EB, Javier Madrazo, y con el portavoz parlamentario de Socialistas Abertzales (antigua Batasuna), Arnaldo Otegi, para presentar su propuesta de libre asociación de Euskadi.

Ibarretxe conversa con un doble de Groucho Marx, durante la inauguración, hoy en Bilbao, de la Feria Ferroforma.
Ibarretxe conversa con un doble de Groucho Marx, durante la inauguración, hoy en Bilbao, de la Feria Ferroforma.EFE

"No haga oídos sordos"

Desde Eusko Alkartasuna, su secretario de organización, Rafael Larreina, ha dado una respuesta más contundente al señalar a los convocantes de la manifestación que "el único nacionalismo obligatorio en Euskal Herría es el nacionalismo español", aunque ha expresado su máximo respeto a esta movilización.

Entre otras reacciones a la manifestación, el portavoz del PSE en el Parlamento vasco, Rodolfo Ares, ha resaltado que la marcha demuestra que "hay mucha gente dispuesta a defender el Estatuto y la pluralidad en el País Vasco", por lo que aconsejó a Ibarretxe que "no haga oídos sordos a lo que reclamamos los ciudadanos".

Por su parte, el coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, ha afirmado que de la "importante" manifestación hay que separar "el grano de la paja", es decir, la legítima defensa de el derecho a la vida y a la libertad en Euskadi de la "manipulación y la instrumentalización política para el enfrentamiento entre vascos nacionalistas y no nacionalistas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_