_
_
_
_
INCENDIO FORESTAL

Controlado el fuego que ha arrasado 478 hectáreas de bosque en Tarragona

La causa del fuego podría ser una colilla arrojada desde la ventanilla de un coche

El incendio forestal que desde ayer afecta a los municipios de Montblanc, Vilaverd y la Riba, en la provincia de Tarragona, y que ha afectado a 478 hectáreas, ha quedado controlado sobre las 4 de la mañana, según han confirmado los bomberos de la Generalitat.

El incendio, que se inició ayer a las 14.40 horas, continúa activo, y en las tareas de extinción continúan trabajando 46 dotaciones de los bomberos, el mismo número de efectivos que ayer. A primeras horas de la mañana se han incorporado cinco medios aéreos.

Más información
Casi cien detenidos por incendios forestales en el primer semestre
El humo de los incendios forestales desata la alerta sanitaria en Moscú
Centenares de personas, evacuadas en California ante el avance del fuego
Diez fuegos intencionados arrasan 121 hectáreas en Galicia

El origen de este incendio, que es el más importante de los ocurridos este verano en Cataluña, podría estar en una imprudencia y no se descarta que una colilla lanzada desde la ventanilla de un vehículo lo hubiera iniciado, aunque habrá que esperar a que el departamento de Medio Ambiente confirme las causas.

Como consecuencia del incendio, un total de 130 personas del municipio de l'Illa han tenido que ser evacuados, y medio centenar de vecinos del núcleo de Prenafeta y de Miramar, pertenecientes a la población de Figuerola del Camp, abandonaron su vivienda ante la proximidad del fuego

El Plan de Emergencias de Incendios Forestales de Cataluña (Infocat) continúa en fase de alerta. También continúa cortada la carretera N-240 en un tramo de 11 kilómetros, entre el punto 22 y el 33, y el tráfico se desvía por la carretera C-14, en ambos sentidos de la vía, a la altura de l'Illa.

Dos helicópteros trabajan en las labores de extinción del incendio en La Riba (Tarragona).
Dos helicópteros trabajan en las labores de extinción del incendio en La Riba (Tarragona).EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_