_
_
_
_
CRISIS DE GOBIERNO

Piqué, con Ciencia y Tecnología, regresa al mismo edificio que abandonó hace dos años

Uno de sus retos será cumplir el objetivo de elevar el gasto destinado a investigación hasta el 2% del PIB

La ministra saliente de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés, devolverá el testigo que le entregó hace dos años el entonces titular de Industria y hasta ahora de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, quien regresa al mismo edificio que ocupó de 1996 a 2000.

Nacido el 21 de febrero de 1955 en la localidad barcelonesa de Vilanova i La Geltrú, es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y licenciado en Derecho. Casado y con un hijo, anunció en 1999, en el XIII Congreso Nacional del PP, su afiliación al partido, después de que entrara como independiente en el Gobierno de Aznar.

Más información
Aznar acomete la mayor reforma de su Gobierno y cambia a nueve ministros

El Ministerio de Ciencia, creado en 2000, asumió algunas de las competencias del Ministerio de Industria y Energía, cuya desaparición coincidió con la constitución de la nueva cartera.

Piqué volverá a desarrollar su responsabilidad como titular de Ciencia y Tecnología en el mismo edificio del madrileño paseo de la Castellana que abandonó con "cierta nostalgia" el 28 de abril de hace dos años.

Aznar probó su plena confianza frente al aluvión de acusaciones que recibió por su actuación al frente de Industria y por su relación con el caso Ercros.

El sucesor de Birulés deberá cumplir el objetivo de elevar el gasto destinado a I+D+I hasta el 2% del PIB a final de la legislatura, modernizar la gestión de los Organismos Públicos de Investigación, atraer mayor inversión privada y aumentar el número de científicos.

Embriones congelados

Otra problema que deberá abordar es definir la postura española sobre el uso para fines científicos de los 40.000 embriones congelados existentes en España. En el ámbito de las telecomunicaciones, se enfrenta al desarrollo

de una nueva Ley General de Telecomunicaciones, que deberá adaptarse a la configuración del sector después de su liberalización e incluir las directivas europeas sobre este mercado aprobadas durante la presidencia española de la Unión Europea.

También se ocupará del desarrollo de la llamada sociedad de la información a través del Plan de Acción Info XXI, que pretende potenciar el uso de las nuevas tecnologías en España.

Josep Piqué.
Josep Piqué.EFE

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_