_
_
_
_
OPERACIÓN POLICIAL

Desarticulada una red de piratería que facturó 23 millones de euros

El material, CD y DVD, era fabricado en Navarra y luego se distribuía en Holanda y otros países europeos

La Guardia Civil ha desarticulado una organización internacional dedicada a la distribución en la Unión Europea (UE) de discos compactos y de DVD piratas, que durante los últimos cuatro años les reportó unas ganancias de 23 millones de euros (3.826 millones de pesetas) con la venta de 1,1 millones de copias ilícitas.

Según informa la Dirección General de la Guardia Civil, en esta operación han sido detenidos seis miembros de la red, que disponía de una empresa en Navarra donde se producía el material ilegal que era distribuido en Holanda y otros países de la UE.

Más información
La piratería hizo bajar un 8% el mercado del disco en tres meses
60.000 compactos intervenidos y 37 detenidos en dos operaciones policiales
La industria cultural en pleno se rebela contra la piratería y exige leyes más severas
Reportaje:: El fin del disco

Los agentes han intervenido 246.000 discos compactos ilegales y diversa documentación que acredita que facturaron en los últimos cuatro años una cantidad superior a los 23 millones de euros.

Las investigaciones se iniciaron en 1999 cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la producción en Navarra de una serie de CD que contenían software y juegos de actualidad ilegales que se comercializaban en la UE.

A través de la Red

Para ello, utilizaban la página en Internet www.twilight-cd.com, en la que había una lista con información de los contenidos de todos los discos compactos editados hasta el momento, si bien no aparecía nada sobre su venta.

A partir de ahí, las investigaciones permitieron descubrir otra web en la que se ofertaban este tipo de CD y otros de contenido similar en los que aparecía una dirección de e-mail para recibir información sobre las novedades y la forma de efectuar un pedido.

Los agentes concluyeron que para producir 23.000 unidades al mes era necesario un sistema profesional y de alta tecnología, por lo que las investigaciones se centraron en una empresa de Navarra con capacidad suficiente para ello.

De forma paralela, la Policía Judicial de Holanda investigaba la introducción de CD ilegales que culminó en una operación en junio de 2001 con el decomiso de 5.000 compactos ilegales procedentes de España y la detención del conductor del camión donde iba el material, el español T.L L., y los holandeses H.M.C.P. y T.P.D.S. que le acompañaban.

Los holandeses arrestados declararon a la Policía que había sido secuestrados por los miembros de una red organizada de venta de CD y DVD que les obligaron a trabajar para ellos bajo amenazas y chantajes. Tras diversas averiguaciones, los agentes holandeses detuvieron a tres compatriotas, S.M.E.P., G.R. y J.V. por los presuntos delitos contra la propiedad intelectual, asociación ilícita, secuestro, lesiones, amenazas y chantaje.

Desde Navarra a toda Europa

El conductor del camión manifestó que trabajaba en una empresa de transportes de Navarra y que los 5.000 discos compactos incautados procedían de otra empresa ubicada en la comunidad foral. La Policía Judicial holandesa solicitó una comisión rogatoria internacional relativa a la imputación de un delito contra la propiedad intelectual y asociación ilícita en la persona del gerente de esa empresa, cuya sede fue registrada por la Guardia Civil y se incautó abundante documentación.

Una vez analizada, los agentes averiguaron que desde 1998 a 2001 se producían unas 23.000 copias mensuales, lo que supone una distribución superior a 1,1 millones en ese periodo. Cada unidad era vendida por 21 euros, por lo que se calcula que la organización pudo recaudar con esta actividad ilícita unos 23 millones de euros.

Las 241.000 unidades de CD intervenidos en la operación, bajo el título This is reggae music fueron precintados por la Guardia Civil ante la imposibilidad de acreditar su legalidad. El gerente de la empresa, R.F.J.D., de nacionalidad holandesa, presentó a los agentes una serie de documentos que no acreditaron los derechos de autor y de productor.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_