_
_
_
_
FRANCIA

El gendarme tiroteado por dos presuntos etarras en Pau sigue en estado grave

La policía francesa ha identificado al pistolero como Ibon Fernández de Iradi

El gendarme tiroteado ayer por dos presuntos etarras a los que trataba de indentificar sigue en estado grave, según han confirmado fuentes del hospital en el que se encuentra. Mientras, se ha identificado a Ibon Fernández de Iradi, Susper, como uno de los autores del tiroteo.

El agente, Gerard Larruide, soltero de 33 años, recibió siete impactos de bala, uno de ellos en la cabeza y otros tres en el pecho, cerca del corazón. Los dos presuntos miembros de ETA que lo tirotearon huyeron después en un vehículo robado que fue hallado después abandonado a unos 30 kilómetros del lugar de los hechos.

Más información
tiroteo
La policía francesa sospecha de ETA como autora del tiroteo contra un agente en Pau
Detenidos en Navarra dos supuestos colaboradores del presunto etarra Jorge Olaitz
El juez ordena prisión incondicional para Jorge Olaitz
Tema:: La ofensiva terrorista
Participación:: Opine sobre este tema
<b>Edición impresa</b>:: Dos supuestos etarras tirotean a un policía que intentó identificarlos
Gendarmeria Nacional:: Página 'web'

Aunque en principio se informó de que el incidente se produjo durante un control de carreteras rutinario, la Gendermería de Pau ha explicado que el agente fue atacado cuando se acercó a dos coches, parados en una carretera de la localidad sureña de Monein, a las afueras de Pau.

El incidente se produjo sobre las 17.45 de ayer, cuando dos hombres, que se encontraban en el exterior de sus vehículos, discutían e intercambiaban objetos de sus coches, uno con matrícula española y otro con placas de Las Landas. Dos gendarmes que pasaban por el lugar, al ver algo raro, se acercaron y, en ese momento, uno de ellos sacó un arma y tiroteó a uno de los gendarmes.

Los autores de los disparos abandonaron el coche en el que huyeron del lugar de los hechos a dos kilómetros y obligaron a punta de pistola a una mujer a salir de un Renault Twingo amarillo que conducía. Tras dejarla en la carretera, prosiguieron la fuga. Así, la policía ha desmentido también el dato de que los presuntos etarras habían cogido al conductor como rehén.

De inmediato, las fuerzas del orden pusieron en marcha el llamado plan Epervier, que incluye la instalación de controles en las carreteras de la zona.

Documentación de relevancia

El examen de la documentación encontrada por la Gendarmería francesa en uno de los coches utilizados por los dos pistoleros "apunta a ETA" como autora del atentado, según han informado fuentes relacionadas con la investigación.

Este dato viene a unirse a otras pistas, como la munición utilizada, las características de los coches y la documentación falsificada para confirmar que es ETA la responsable de un atentado que ha conmocionado a la Gendarmería.

Las investigaciones están siendo llevadas de manera conjunta por la División Nacional Antiterrorista de París y la Gendarmería, al igual que ocurrió el pasado día 17 tras otro tiroteo en el que resultó herido otro gendarme.

En esta ocasión, los terroristas han dejado numerosas pistas tras de sí debido a la forma precipitada en que huyeron. La policía está examinando los dos Renault Clio que tenían los etarras cuando fueron sorprendidos por una patrulla de la Gendarmería en Monein.

En uno de los coches fueron encontrados diversos documentos que corroborarían la pertenencia a ETA de los dos fugados. Los expertos de la policía están inspeccionado minuciosamente estos coches así como el Renault Twingo con el que huyeron desde las cercanías de Pau hasta la localidad de Oloron para buscar huellas que permitan identificar a los dos etarras.

Además, en el lugar donde fue tiroteado el gendarme Gerard Larruide se han encontrado diez casquillos de bala de la marca SBP, munición checa similar a la empleada en el tiroteo contra otro gendarme el pasado día 17 y en el atentado que costó la vida a dos ertzainas en Beasain el día 23.

La investigación conjunta de DNAT y de la Gendarmería ha permitido descubrir que los dos etarras, después de abandonar el Renault Twingo en Oloron Sainte Marie tomaron un taxi con el que se desplazaron hasta Mauleón, a unos cuarenta kilómetros de la anterior. En este municipio se pierde la pista de los dos fugados.

Durante el día de hoy, mandos de la Gendarmería y diversas autoridades se han trasladado hasta la localidad de Monein para ver el lugar donde se produjo el atentado y estar con los compañeros de Gerard Larruide.

Entre las autoridades que se han trasladado a la localidad bearnesa está el director general de la Gendarmería que ha expresado que las trece balas que hirieron a Larruide "han herido a todo el cuerpo".

El máximo responsable del instituto militar ha indicado que la Gendarmería "tendrá que adaptarse a la nueva situación" de peligro tanto en el Bearn como en Las Landas.

El negro historial del 'comando Buruntza'

En el auto del 26 de agosto, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decretó prisión incondicional para los miembros del comando Buruntza Ibon Etxezarreta, Santiago Vicente Aragón, Francisco Javier Makazaga, Oskarbi Jauregui y Luis María Carrasco.

El magistrado decretó también prisión y emitió órdenes de busca y captura nacionales e internacionales, a los efectos de extradición, para tres supuestos activistas de este grupo que se encontraban huidos y supuestamente vinculados con atentados desde 1999.

Se trataba de los dos presuntos liberados de ETA Ibon Fernández de Iradi, principal sospechoso del atentado de ayer por la tarde, y Ainhoa García Montero, Laia, así como de Odei Galarraga Irastorza, éste último supuestamente relacionado con un taller de Zaldibia utilizado por este comando para preparar coches bomba.

Garzón imputa a los miembros de este comando 18 acciones terroristas. Entre éstos constaría el asesinato del ex gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jauregui, del presidente de la patronal vasca Adegi, José María Korta, del director financiero de El Diario Vasco Santiago Oleaga, y del mando de la Ertzaintza Mikel Uribe.

También se les acusa de la colocación de lanzaderas dirigidas contra el museo Chillida el día en que los reyes asistían a su inauguración y de ataques al cuartel de la Guardia Civil y al edificio del Gobierno Civil en San Sebastián.

AP

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_