_
_
_
_
ELECCIONES GALLEGAS

Touriño lamenta que Aznar acuda a Galicia a hablar de "frivolidades"

El candidato del BNG, Xosé Manuel Beiras, ofrece a Fraga un debate sobre la "diagnosis de la situación de Galicia"

El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de haber ido a Galicia a decir "frivolidades", después de que señalase en Vigo que "no nos van a ganar ni a huevos ni a votos".

El dirigente socialista se refería así a las palabras de Aznar, pronunciadas después de que un grupo de independentistas arrojase huevos al presidente de la Xunta y candidato del PP, Manuel Fraga, la noche del inicio de la campaña electoral.

Más información
La lluvia y los incidentes empañan la pegada de carteles
Dossier:: Galicia 2001
Protagonistas:: Los candidatos
Participe:: ¿Cree que Fraga revalidará su mayoría absoluta?

Antes de participar en un mitin en la localidad pontevedresa de A Guarda, también ha censurado las palabras de Aznar, que se refirió a la necesidad de la "mano segura" de Manuel Fraga.

A este respecto, ha indicado que "la mano firme la meta en Gescartera y asuma responsabilidades y cuide a los pollitos que salen de los huevos que dice tener".

Además, ha indicado que si gobernase, no practicaría una política del "ordeno y mando", como ha calificado la actitud de Fraga, sino la de "sumar esfuerzos, colaboración y arrimar el hombro".

Pérez Touriño ha incluido hoy en la agenda electoral una visita a una factoría láctea de Caldas de Reis y posteriormente almorzaron con empresarios de la comarca de Arousa en Vilagarcía.

Posteriormente, en la villa marinera de A Guarda, Pérez Touriño ha prometido que, de gobernar, crearía un fondo salarial para compensar a los marineros que no puedan salir a faenar a causa de temporales o paros biológicos y también una pensión para las amas de casa.

En su discurso, Pérez Touriño ha contrapuesto su actitud, que pretende sea de diálogo con los ciudadanos, a la que practica el PP y ha sostenido que esta fuerza política practica una política "de placas", al buscar electoralismo en las inauguraciones, señaló. A este respecto, ha dicho que es preciso desterrar de Galicia la creencia de que la Administración "nos debe favores".

Touriño ha recordado que ni el ex presidente del Gobierno Felipe González ni él mismo han dado su nombre a ninguna de las obras creadas durante su gestión en el Ministerio de Transporte, mientras ahora Galicia está llena de placas de Manuel Fraga o Xosé Cuiña, conselleiro de Política Territorial.

Durante su discurso, el líder de los socialistas gallegos ha apuntado que le gustarían contar con el apoyo no sólo de los simpatizantes del PSOE, sino también de los que en otros comicios votaron al BNG o al PP, además de considerar que los miles de indecisos podrían decantarse por el PSOE, porque percibe ganas de cambio.

El reto de un debate

El candidato del BNG a la Presidencia de la Xunta, Xosé Manuel Beiras, ha asegurado por su parte que Fraga no acepta un debate público con él "porque no sobreviviría, primero, a una derrota dialéctica, y, luego, a otra electoral".

Beiras se ha mostrado comprensivo con Fraga porque entiende que "tiene que reservar las energías", ya que, dos derrotas sucesivas le podrían llevar a "morirse..., políticamente".

Ante más de 300 simpatizantes del Bloque, que se han dado cita en la localidad coruñesa de Carballo, el dirigente nacionalista ha pedido a Fraga que "en lugar de lanzar brabuconadas" o de "echar basura al debate político", se decida, "de una vez", a aceptar el reto de debatir con él sobre la "diagnosis de la situación de Galicia".

En opinión de Beiras, esta postura de Fraga incrementa su papel de "candidato humanamente invisible o tapado por la pantalla mediática y por los carteles de la campaña", porque "él es muy distinto del que aparece en la foto".

El portavoz nacional del Bloque ha señalado que los populares están "frenéticos", lo que demostró, a su juicio, el "desmadre" del que ayer hicieron alarde el presidente del Gobierno, José María Aznar, y Fraga, en el mitin de Vigo.

Beiras ha invitado a los asistentes a que voten a Fraga el 21 de octubre si descubren algo positivo de sus doce años de Gobierno, y centró su discurso en las 40 medidas urgentes que el Bloque oferta si consigue la victoria en las próximas elecciones.

El líder nacionalista ha prometido una nueva ley del comercio interior de Galicia, que contrarreste los efectos de la estatal, un plan de recuperación del sector lácteo, la mejora de las prestaciones del régimen de autónomos, un salario social para las personas desempleadas, así como la potenciación de la red de atención primaria y de los servicios sociales.

EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_