_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA EL TERRORISMO

La Guardia Civil desarticula el 'comando Barcelona' de ETA

Los agentes se han incautado de más de 250 kilos de explosivo. -Entre los arrestados está uno de los integrantes del anterior 'comando' que se encontraba huido

Según fuentes de la lucha antiterrorista, tres de los detenidos por la Guardia Civil son miembros liberados (a sueldo) de la banda, mientras que otros tres son colaboradores. En la operación se han registrado tres pisos, dos en Barcelona, uno en Terrasa y otro en Argentona.

Entre los detenidos se encuentra Fernando García Jodrá, que ya había conseguido escapar de las fuerzas de seguridad cuando el pasado mes de enero fue desarticulado el anterior comando Barcelona. Hace semanas fue localizado y se le tenía bajo vigilancia para conseguir más detenciones.

García Jodrá, bilbaíno de 30 años, consiguió huir tras la detención en Barcelona de sus compañeros Iñaki Krutxaga y Lierni Armendariz por una patrulla de la Guardia Urbana cuando los presuntos terroristas circulaban en un coche con una olla cargada con 15 kilos de explosivos.

Más información
bar
La Ertzaintza halla un garaje donde ETA preparaba sus coches bomba
La Ertzaintza detiene en Guipúzcoa a ocho etarras con 160 kilos de dinamita
Un subfusil intervenido al 'comando Burutza' fue empleado en el asesinato del 'ertzaina' Mikel Uribe
Tres miembros liberados con un largo historial
Uno de los comandos más activos de la banda terrorista
TEMA:: La respuesta judicial y policial a ETA
Cronología de actuaciones policiales contra ETA
Desarticulación de comandos

Los tres están acusados de los asesinatos del concejal del PP en Sant Adriá de Besos José Luis Ruiz Casado, del ex ministro socialista Ernest Lluch, del concejal del PP en Viladecavalls Francisco Cano Consuegra y el guardia urbano de Barcelona Juan Miguel Cervilla.

García Jodrá fue capturado en una vivienda de Barcelona junto con Unai López de Ocáriz, y Nerea Bengoa, los otros dos liberados.

López de Ocariz, se inició en actividades de violencia callejera en un grupo Y que actuaba en Vitoria. Formó parte del desarticulado comando Araba, si bien logró fugarse. Nerea Bengoa también está relacionada con el comando Araba.

Los otros tres detenidos, como colaboradores legales (no fichados) del comando, son Pedro Álvarez Fernández de Mendía, Aurelia Comas Riera y Laura Riera Valenciano, que han sido apresados en Argentona y Terrasa.

En Argentona (Barcelona) han sido detenidos Pedro Alvarez Fernández de Mendía y su pareja Aurelia Comas Riera, que según fuentes de los Mossos eran los propietarios del piso de la calle Villarroel. Ambos carecían de antecedentes policiales. Comas trabajaba como periodista en la edición de "El Maresme" del diario El Punt.

También en el supuesto grupo de cobertura al comando se encontraba la detenida en Terrasa, Laura Riera Valenciano, que el titular del Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña, Xavier Pomés, ha definido como "un miembro del colectivo okupa y con antecedentes por resistencia a la Policía".

Tres viviendas registradas

En total, la Guardia Civil ha realizado tres registros domiciliarios en esta operación, uno en Terrassa, otro en Argentona y otro más en Barcelona.

En Terrassa, la Guardia Civil ha practicado esta madrugada un registro en un inmueble ubicado en la calle Nicolau Talló, número 99, en el que se ha incautado de diverso material asó como de ordenadores.

Sin embargo, el centro principal del comando se encontraba en la calle Villarroel número 30 de Barcelona donde se ha encontrado una parte importante del arsenal y el explosivo. Aquí, la policía ha intervenido 250 kilos de explosivos, cuatro pistolas, un subfusil, detonadores, temporizadores, mandos a distancia, placas de matrículas falsas y material eléctrico y electrónico para la confección de artefactos.

La operación ha sido coordinada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón.

En una rueda de prensa ofrecida en Pontevedra para dar más detalles de la operación, el ministro del Interior, Mariano Rajoy, ha asegurado que las detenciones han "frustrado la intención de ETA de establecer un comando de liberados en Barcelona" e impide una nueva campaña de atentados en la comunidad, tanto contra personas como contra intereses turísticos. Rajoy ha dado por desarticulado completamente el comando Barcelona y ha dado por cerrada la operación.

El ministro no ha precisado si se relaciona a los detenidos con el reciente atentado cometido en el hotel Cala Font de Salou, "pero lo que es evidente es que un comando que tenía 250 kilogramos de explosivos" es "ciertamente importante".

Además, Rajoy ha indicado que todo apunta a que los explosivos incautados hoy provienen del robo del polvorín de Grenoble, puesto que la práctica totalidad del material de este tipo encontrado hasta ahora en diferentes operaciones provenía de aquella ciudad francesa, donde se sustrajeron 1.800 kilos.

El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, ha explicado hoy que esta operación comenzó hace semanas, cuando agentes de este cuerpo reconocieron a García Jodrá cuando entraba en un edificio de la calle Villarroel de Barcelona.

Fue entonces cuando se montó el dispositivo de seguimiento de Jodrá, para ampliar el número de detenciones. Gracias a este dispositivo, la Guardia Civil ha podido detener a las otras cinco personas. Las detenciones no iban a producirse todavía, pero la operación tuvo que precipitarse ante las sospechas de los agentes de que se iba a cometer un atentado de forma inminente.

Según el director general de la Guardia Civil, los terroristas habían adquirido recientemente un macetero de grandes proporciones y "parecía que iban a utilizarlo para perpetrar un atentado próximamente".

Valdivielso ha destacado la importancia de la detención de Jodrá, porque "era un hombre que conocía bien Cataluña y Barcelona y sabía moverse por la zona".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_