Ir al contenido
_
_
_
_

Los caminos contra el engaño a través de la neurociencia y la ilusión

BBVA y EL PAÍS organizan un debate entre expertos para analizar los desafíos de la ciberseguridad en los tiempos de la inteligencia artificial

El País

¿El lugar? Las oficinas centrales de BBVA en Madrid. ¿El detalle? La sala de eventos de la 9ª planta en La Vela (C/Azul, 4, Las Tablas, Madrid) ¿La hora? De 10:10 a 11:25. Todo mañana 20 de noviembre. ¿El sentido? “En el final está mi principio”. Este verso del poeta inglés T.S. Eliot explica con precisión el evento tan especial que reúne a EL PAÍS y al BBVA entorno a la ciberseguridad.

Son tres mesas redondas que incluyen a un ilusionista. Pero el título de la última quizá sea ese comienzo: Cómo protegernos en la era de la inteligencia artificial a través de los nuevos riesgos. El relato une a un mago con una neurocientífica. Disciplinas que en principio pueden que no estén tan alejadas. Junto a ellos, y moderada por Mónica Valle, periodista y presentadora especializada en ciberseguridad y fundadora de Bit Life media, expertos tan conocidos en el sector como Valentín Sánchez, quien es CSO (Group Chief Securirity Officer) de la entidad financiera, Javier Calahorra Novillo, en su caso CISO (Information Security Country Head) del banco o Carlos Seisdedos, consejero delegado de la firma Magneto INTelligence, especializada en estos ámbitos que mezclan seguridad digital e IA. Por sí se lo preguntan, el mago e ilusionista será Santi Marcilla y Susana Martínez Conde, la neurocientífica. Cada uno liderará su propia mesa.

En la práctica, revela cómo la IA ha abierto un nuevo escenario en la ciberseguridad y cómo podemos proteger nuestros datos. Aunque para entenderlo bien hagan falta un mago y una neurocientífica. Exigencia de tiempos nuevos y sincréticos. La seguridad no es ninguna ilusión.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_