_
_
_
_

Anja Brehm (Privalia): “El ‘kick-boxing’ me viene muy bien para descargar”

La directora de Veepee y Privalia huye del calor de España en agosto hacia su Alemania natal

Anja Brehn, directora general de Veepee
Anja Brehn, directora general de Veepee.
María Fernández

Anja Brehm (Ludwigslust, 43 años), directora general de Veepee y Privalia en España, ha echado raíces en el país sin perder las tradiciones familiares de su Alemania natal.

Pregunta. ¿Qué le gusta de España?

Respuesta. Te puedo decir muchas cosas… me gusta la vida mediterránea, las personas. Llevo muchos años en Barcelona, donde conocí al que hoy es mi marido. Me gusta la actividad, la improvisación, el mar, el aperitivo, el positivismo.

P. ¿Qué no le gusta?

R. No me gusta el ruido, el calor del mes de agosto. Ese mes intento escaparme a Alemania. A veces observo que los españoles se critican mucho a sí mismos, no me gusta que no se valoren.

P. ¿Cómo se define?

R. Soy abierta, curiosa, tengo capacidad de adaptarme. Aprender cosas me motiva. Desde mis inicios profesionales me he dado cuenta de que me gusta trabajar con personas, comunicar.

P. ¿Dónde pone el foco fuera de la oficina?

R. El mayor tiempo libre lo paso con mi familia. Tengo mellizos, van a cumplir ocho años. Vivimos cerca del mar, en primavera me encanta venir a desayunar a los chiringuitos de la costa. Si a eso le añadimos una clase de yoga y una comida con amigos se convierte en un plan top.

P. ¿Hace deporte?

R. Descubrí el kick-boxing un año en que me propuse aprender cosas nuevas. Voy dos veces a la semana y me encanta, me viene muy bien para descargar, liberar.

P. ¿Cuánto tiempo está sin mirar el móvil?

R. Depende del día. De lunes a viernes poco tiempo, nunca lo he medido, pero supongo que media hora. Los fines de semana tengo gran capacidad de desconexión. Sobre todo con mis hijos, me gusta educarlos en que no tienen que estar conectados a ese tipo de dispositivos, pero es difícil. Nosotros, los adultos, estamos muy enganchados.

P. ¿Cómo lleva el estrés?

R. Creo que no le sienta bien a nadie. La energía no es infinita, con los años nos damos cuenta, hay que cuidarla. Duermo bien y desconecto bien.

P. ¿Qué le gusta comer?

R. ¡De todo! Tengo la gran suerte de que mi marido es un grandísimo cocinero. Me gustan todos los tipos de cocina asiática.

P. ¿Su plato favorito de Alemania?

R. El pato navideño de mi madre. Un pato al horno relleno de ciruelas, lo comemos con una bola de patata que se llama Kloß.

P. ¿Qué consejo le hubiese gustado recibir?

R. Mis padres me decían algo muy importante: a tus hijos dales mucha raíces cuando son pequeños y hazles crecer alas cuando son mayores. Creo mucho en eso, mis padres fueron fieles a eso y me gusta. Fracasar, sufrir, aprender, salir. Quiero que mis hijos sean abiertos, tengan confianza en sí mismos.

P. ¿Cómo se ve dentro de 15 años?

R. No tengo una imagen cerrada. Sé cómo no me gustaría ser. No quiero quedarme estancada, me daría miedo. Quiero seguir aprendiendo, seguir evolucionando en todo.

P. ¿En qué momento de tu vida está?

R. Feliz. Y soy consciente de ello, por eso estoy agradecida.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Sobre la firma

María Fernández
Redactora del diario EL PAÍS desde 2008. Ha trabajado en la delegación de Galicia, en Nacional y actualmente en la sección de Economía, dentro del suplemento NEGOCIOS. Ha sido durante cinco años profesora de narrativas digitales del Máster que imparte el periódico en colaboración con la UAM y tiene formación de posgrado en economía.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_