_
_
_
_

El vehículo de ocasión pisa el acelerador

Ifema Madrid celebrará, del 11 al 16 de junio, el Salón VO con más de 3.000 coches seminuevos, autocaravanas y furgonetas

Salón del coche de ocasión VO en Ifema Madrid
Salón del coche de ocasión VO en una pasada edición en Ifema Madrid.P.Mesegar

El vehículo de ocasión se ha convertido en el rey de la carretera. Los problemas en las cadenas de suministro, que empezaron con el estallido de la pandemia y que se recrudecieron con la invasión rusa en Ucrania, provocaron una escasez de coches nuevos por el parón en la producción de las plantas europeas de diversos fabricantes. Esta situación derivó en una mayor demanda de modelos usados que ha dejado durante el año pasado cifras positivas en el sector: por cada turismo nuevo que se vendió en España, se comercializaron dos de segunda mano.

Este segmento de mercado ha cobrado fuerza y mostrará su músculo en una nueva edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO), que se celebrará del 11 al 16 de junio en Ifema Madrid, con una amplia gama de marcas y modelos. “Esta feria y este mercado son una verdadera oportunidad”, asegura David Moneo, director del encuentro. “El VO se convierte en una opción muy atractiva debido al significativo ahorro económico, a la rápida disponibilidad que tiene y a su poca depreciación”, agrega el responsable del evento con más de 3.000 coches seminuevos llegados de marcas de referencia como Audi, Ford, Hyundai, Jaguar, Kia, Kngloo, Land Rover, Lexus, Polestar, Renault Renew, Seat, Spoticar, Volkswagen, Volvo, entre otras.

Además, resalta Moneo, en un evento como este se agrupa una completa oferta de vehículos que se complementa con diversas opciones de financiación y garantías adicionales. “Durante el Salón del Vehículo de Ocasión, los concesionarios aprovechan para ofrecer promociones especiales, descuentos y condiciones únicas que no están disponibles durante el resto del año”, recalca. El encuentro dará un mayor impulso a este negocio, que en el país creció un 2,6%, respecto al año pasado, hasta alcanzar más de 1,9 millones de unidades vendidas, frente a solo las 949.359 nuevas que se distribuyeron en el territorio nacional.

“Dentro del Salón del Vehículo de Ocasión el público va a encontrar fundamentalmente coches seminuevos, que tienen poco tiempo de uso y un kilometraje bajo, con menos de cinco años de antigüedad”, explica Moneo. Entre estos hay coches de gerencia de concesionarios, vehículos de demostración de o unidades de kilómetro cero, que han sido matriculados por el concesionario pero prácticamente no han sido utilizados. Asimismo, habrá flotas de empresas, coches de leasing o renting. “También habrá unidades con más años y kilometraje, que tendrán unos precios imbatibles”, subrayó el representante de Ifema Madrid.

La oferta se complementa con un asesoramiento de expertos en el sector que pueden guiar a los visitantes en todo el proceso de compra, ofreciendo consejos y resolviendo dudas sobre el estado de los vehículos. Una de las novedades de esta edición será la gama de los híbridos y eléctricos. “Queremos superar la cifra del anterior Salón celebrado en 2023, ya que el mercado se está comportando con un mayor dinamismo, por lo que esperamos que se congreguen en Ifema Madrid más de 25.000 compradores”, recalca Moneo.

De igual forma, durante esta edición se abrirá un espacio al mercado de las autocaravanas y campers, un segmento de unidades que han tenido una importante demanda en los últimos años. La oferta llega de la mano de Autocaravanas Norte, que incluye marcas como Benimar, Mclouis, Mobilvetta, Challenger, Caravelair y Panama. Con este concesionario, el público podrá descubrir las últimas novedades en el mundo del caravaning, un segmento que se enfoca en clientes con una edad comprendida entre los 35 y 65 años, que buscan utilitarios con un precio medio entre los 45.000 euros y los 55.000 euros.

“El público objetivo del Salón es amplio. Por un lado, contamos con compradores particulares, tanto a nivel individual como familias”, detalla Moneo. Por otro lado, están los conductores jóvenes recién incorporados al mercado que quieren hacerse con su primer vehículo. A todos ellos se suman las pequeñas y medianas empresas y los autónomos y que requieren coches para operaciones comerciales, ligeros y pequeñas flotas. También están los amantes de las cuatro ruedas. “Ese grupo de personas que les atrae el mundo del motor y están interesados en vehículos superlujo o deportivos que pueden encontrar en este Salón a un mejor precio”, comenta el responsable del evento.

Representación

La otra gran singularidad es que prácticamente todas las marcas estarán presentes, recuperando el nivel de los Salones VO de prepandemia, subraya el directivo de Ifema Madrid. “Habrá una alta representación de las marcas premium como Lexus, Audi, Polestar, Volvo, Land Rover, y Jaguar. Todas ellas ofrecerán vehículos con motorizaciones diésel y gasolina, y especialmente vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables ya con una oferta importante en el segmento de seminuevos”.

Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, indica que los vehículos de ocasión de hasta cinco años están tirando de las ventas, mostrando una alta demanda en este rango de antigüedad. Por otro lado, un 60% de las transacciones corresponden a modelos con más de diez años. “Esta dualidad en el mercado sugiere que, mientras algunos compradores buscan vehículos relativamente nuevos, existe un segmento significativo que prefiere o se ve obligado a optar por mucho más antiguos”, aclara. Este efecto demuestra que el mercado de ocasión ha recuperado su velocidad de crucero y ha regresado a su estructura habitual, con un notable dinamismo en ambos extremos del espectro de antigüedad de las unidades, explica en representante del gremio.

Según el experto, las condiciones macroeconómicas actuales, como los altos tipos de interés o la inflación, están empujando a los consumidores a considerar seriamente el mercado de ocasión, ya que este sector ofrece soluciones asequibles. “El vehículo de ocasión vuelve a ser la primera opción de movilidad para muchos españoles, principalmente porque vuelve a ser competitivo en precio respecto al vehículo nuevo”, afirma. En ese sentido, quiere que esta nueva edición del Salón del Vehículo de Ocasión se convierta en una plataforma única para que los concesionarios asociados puedan mostrar su amplia gama de coches usados de alta calidad.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_