_
_
_
_

Un socio creativo para TikTok en Europa

Cosmic crea campañas publicitarias para Aristocrazy, Securitas Direct, Armani y Manolo Bakes, entre otras

Cosmic
Carlos García, responsable en España de la empresa Cosmic.
Julia Roiz

La gran apuesta tecnológica de los últimos años es el formato vertical. TikTok, Instagram Reels, YouTube Shorts, Snapchat… Las redes sociales se han adaptado a esta nueva dimensión nacida a raíz del uso masivo de los teléfonos inteligentes. Cosmic, una empresa nacida hace tres años en Italia, es la responsable del éxito de decenas de compañías en España que, con un toque de creatividad, estrategia y, sobre todo, con vídeos verticales, logran atraer a los usuarios de las redes. La start-up tiene tres sedes repartidas por Europa: París, Milán y Madrid. El responsable de la empresa en España, Carlos García, fue uno de los primeros en unirse a Cosmic hace casi dos años. Su experiencia hasta el momento se basaba en los sectores de ventas de Schweppes, Atresmedia —en la parte televisiva y, poco después, en la digital— y Freeda. En 2022, García recibió una propuesta de uno de sus antiguos jefes: una oportunidad muy diferente a lo que había hecho hasta el momento. La empresaria Eliana Salvi, exempleada de TikTok, había puesto en marcha Cosmic, con la que pretendía revolucionar el mercado publicitario y creativo adaptándose a las nuevas tecnologías y, en especial, a los vídeos en formato vertical.

A finales de julio de 2022, Salvi y García comenzaron la aventura empresarial en España de Cosmic, el primer socio creativo de TikTok. “Hay competencia, claro. Pero nosotros lo hemos hecho de una forma diferente. Nuestro enfoque no es centrarnos en social media, es centrarnos en el formato vertical, que es lo más común ahora mismo y en lo que somos pioneros. Es la apuesta para el futuro”, explica García. El propósito de la empresa, comenta, es ayudar a las marcas a adaptarse a los nuevos medios para comunicarse con la sociedad de la forma más sencilla posible. “Y por eso TikTok es clave”.

A lo largo de su breve historia, la empresa —que cuenta con 15 empleados en España— ha colaborado en distintos proyectos con más de 40 empresas, entre las que se encuentra, por ejemplo, Disney +. “Cada marca es distinta. Unas necesitan más apoyo en estrategia y ya tienen el control de sus redes. Otras necesitan crearlo todo desde cero. Y el contenido depende mucho del público al que vaya dirigido”, dice García. En 2023 la empresa logró una facturación de 1,5 millones de euros en España. De ese dinero, sus beneficios, como asegura García, fueron de medio millón. La clave es haber sabido adaptarse a los códigos de la plataforma. “No es fácil, pero TikTok [que aglutina casi 20 millones de usuarios en España] tiene muchas oportunidades. Y el propósito y el uso que le da cada empresa a su contenido en la red es distinto”, explica.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_