Sandra López Letón, de EL PAÍS, galardonada en los Premios de Periodismo VÍA ÁGORA
Su reportaje ‘De la burbuja a la escasez’ ha sido reconocido como el mejor artículo de análisis de la situación del sector inmobiliario residencial


La periodista de EL PAÍS, Sandra López Letón, ha sido una de las ganadoras de la segunda edición de los Premios de Periodismo VÍA ÁGORA, como autora del reportaje De la burbuja a la escasez, reconocido como el mejor artículo de análisis de la situación del sector inmobiliario residencial. El texto “destaca por la amplitud de su enfoque y la solidez de las múltiples referencias que incorpora, ofreciendo una visión global y bien fundamentada de un ámbito en constante evolución”, valora la organización en su pronunciamiento.
Además de radiografiar la situación actual del mercado inmobiliario, el jurado ha reconocido que el enfoque del reportaje, pese a estar incluido dentro del especial sobre vivienda, publicado por EL PAÍS en 2024, “mantiene plena vigencia y continúa despertando interés gracias a la claridad de sus argumentos y a la calidad de su narrativa”. Con todo esto, también ha celebrado “su capacidad para explicar con rigor, pero también con accesibilidad, las claves del mercado inmobiliario permiten que tanto los profesionales del sector, como el público general, comprendan la complejidad de la materia”.
López Letón, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, es redactora especializada en el sector inmobiliario en EL PAÍS, donde informa desde hace más de dos décadas. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica ‘Negocios’. Junto con el reconocimiento por su trabajo, el premio de VÍA ÁGORA está dotado con 3.000 euros.
Los Premios de Periodismo VÍA ÁGORA, empresa especializada en la gestión y desarrollo de activos inmobiliarios, se dividen en 3 categorías: Inmobiliario residencial, tecnologías disruptivas y sostenibilidad en la España rural. Junto con López Letón, los otros premiados han sido Alberto Payo, por su artículo Los hogares del futuro pueden estar construidos a base de hongos, publicado en SINC; y Carlos Lospitao, por Los pulmones olvidados de España: la gestión forestal y las viviendas de madera pueden frenar incendios y revitalizar, publicado en Idealista News.
Por otro lado, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) también ha recibido una mención especial en esta convocatoria “por su incansable labor en defensa de la libertad de información y de expresión, pilares fundamentales de una sociedad democrática”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































