La histórica AOL pasa a manos italianas: Bending Spoons compra la compañía a Apollo por 1.200 millones
El grupo transalpino, que se ha hecho ya con marcas veteranas de internet como Evernote, Meetup y Brightcove, cierra una paquete de financiación para afrontar nuevas adquisiciones


AOL, histórico pionero de internet, que en el año 2001 protagonizó con Time Warner la que, hasta entonces, era la mayor fusión de la historia, y toda una muestra de la burbuja del punto.com, va a vivir una nueva etapa. La compañía pasará a manos italianas. Bending Spoons, con sede en Milán, ha anunciado un acuerdo para su adquisición, por un importe cercano a 1.400 millones de dólares (unos 1.200 millones de euros).
En su última etapa, AOL era propiedad del grupo inversor Apollo, que había adquirido la compañía en 2021 a Verizon, en una operación que también englobaba a la histórica Yahoo.
Esta es la última de una serie de transacciones en las que ha comprado otras antiguas marcas estadounidenses de internet como Evernote, Meetup y Brightcove en los últimos años. Su última adquisición es una empresa décadas más antigua que sus objetivos habituales y, además, es su mayor operación hasta la fecha. El mes pasado, Bending Spoons anunció un acuerdo definitivo para adquirir Vimeo, que se espera que se cierre durante este cuarto trimestre de 2025.
“AOL es una empresa emblemática y muy apreciada que goza de buena salud, ha demostrado su solidez a lo largo del tiempo y creemos que tiene un potencial aún por explotar”, afirma Luca Ferrari, CEO y cofundador de Bending Spoons, quien añade que, “según nuestros cálculos, AOL se encuentra entre los diez proveedores de correo electrónico más utilizados del mundo, con una base de clientes muy fiel que ronda los 8 millones de usuarios activos diarios y 30 millones de usuarios activos mensuales”.
El directivo señala que Bending Spoons tiene intención de invertir considerablemente para impulsar el crecimiento del producto y del negocio. “Bending Spoons nunca ha vendido una empresa adquirida; estamos seguros de ser los administradores idóneos a largo plazo para AOL y esperamos seguir prestando servicio a su amplia y leal base de clientes durante muchos años más”.
En este sentido, para financiar la adquisición de AOL, además de afrontar futuras fusiones y adquisiciones, Bending Spoons ha cerrado un paquete de financiación de deuda por valor de 2.800 millones de dólares. Este paquete incluye líneas de crédito a plazo fijo (préstamo A y préstamo B), además de compromisos adicionales de líneas de crédito renovables.
En el proceso, la empresa italiana ha contado con el respaldo de entidades como Banco BPM, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, Goldman Sachs, HSBC, Intesa Sanpaolo, JP Morgan, Mitsubishi UFJ Financial Group, Mizuho, Société Générale, UniCredit y Wells Fargo. La sindicación del Préstamo a Plazo Fijo B estará liderada por JP Morgan Chase Bank en Estados Unidos, y por BNP Paribas, Crédit Agricole CIB, el citado JP Morgan y UniCredit en Europa.
“AOL y Yahoo comparten una larga historia, y nuestro nuevo equipo ha disfrutado de la oportunidad de devolver a AOL al crecimiento”, afirmó Jim Lanzone, CEO de Yahoo, quien añade que esta transacción “nos permitirá centrarnos aún más en los ambiciosos planes estratégicos que hemos trazado para los productos principales de Yahoo, al tiempo que garantizamos que AOL siga prosperando bajo la nueva administración”.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































