_
_
_
_

Orange elige a Ludovic Pech para relevar a François Fallacher al frente de su filial en España

El relevo en la cúpula de la empresa de telecomunicaciones llega en pleno proceso de fusión con MásMóvil

Orange Ludovic Pech
Una oficina de Orange.GETTY IMAGES
El País

Ludovic Pech, actual director financiero de Orange África y Oriente Próximo, asumirá el cargo de consejero delegado de Orange España a partir de abril de 2023. Pech ocupará el cargo de Jean-François Fallacher, que pasará a liderar Orange Francia desde ese mismo mes. Fallacher seguirá vinculado a las operaciones de Orange España como miembro del consejo de administración y supervisando la unión con MásMóvil. Así lo ha anunciado este martes la compañía, que ha destacado que el nombramiento de ambos ejecutivos pone de manifiesto la importancia de la operación de España para el grupo. El relevo en la cúpula de Orange España llega en pleno proceso de fusión con MásMóvil.

Se trata del tercer cambio de máximo ejecutivo que se lleva a cabo una gran empresa de telecomunicaciones en España en lo que llevamos de año. El relevo al frente de Orange llega poco después de la renuncia del consejero delegado de Vodafone España, Colman Deegan, y la de Tobías Martínez, al frente de Cellnex. A diferencia del operador francés, tanto Vodafone como Cellnex mantienen abiertos sendos procesos para encontrar el reemplazo a estos directivos.

Pech ya ha trabajado en el mercado español de las telecomunicaciones, donde la compañía es el segundo mayor operador del mercado por detrás de Telefónica. Durante seis años fue director financiero de Wanadoo en España, el germen de lo que actualmente es Orange. Además, ha pasado por numerosas responsabilidades en el grupo en Francia, Rumanía y Bélgica hasta llegar al cargo de consejero delegado y director financiero de la zona África y Oriente Próximo del Grupo Orange, con presencia en 18 países.

Se espera que en los próximos meses las partes hagan la notificación oficial a Bruselas tras meses de intercambio de documentación. Si no se tuerce el curso de la misma, Pech ocupará el cargo de director financiero de la unión y Fallacher el de presidente no ejecutivo del consejo.

El acuerdo sobre la fusión de Orange y MásMovil se firmó el pasado julio. Esta operación situará al grupo a la cabeza de las operadoras de telecomunicaciones en España por número de clientes de telefonía y usuarios de banda ancha: 31 millones de líneas. El acuerdo final entre ambas empresas contempla que la nueva compañía estará repartida a partes iguales entre ambos grupos, con una valoración de los activos de la joint venture de más de 18.600 millones de euros, por debajo de los 19.600 millones que se valoró cuando se anunció el principio de acuerdo el pasado mes de marzo de 2022.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_