_
_
_
_

Indra dispara sus beneficios un 76% en el primer trimestre

La compañía tecnológica incrementó sus ingresos un 13% con récord de contratos

El País
Centro de Desarrollo de Software en Transporte y Defensa en Málaga.
Centro de Desarrollo de Software en Transporte y Defensa en Málaga.INDRA (Europa Press)

La tecnológica española Indra disparó un 76% su beneficio en el primer trimestre del año, en el que ganó 39 millones de euros, frente a los 22 millones del mismo periodo del año anterior. Igualmente, los ingresos de la compañía crecieron con fuerza, un 13,3%, hasta los 851 millones en términos reportados, gracias a la buena marcha de las dos principales áreas de la firma, la filial de soluciones digitales Minsait, que creció un 17,5%, y Transporte y Defensa, que incrementó un 6% su negocio, según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue de 87 millones de euros, con un incremento del 36,6%, debido al aumento en más de dos puntos porcentuales de los márgenes de la compañía, que han superado el 10% en términos brutos y se han fijado en el 8,2% en términos operativos.

La compañía, como ya hiciera en varias ocasiones en el ejercicio 2021, ha batido su récord de cartera al llegar al 31 de marzo con 5.897 millones de euros, un 12,5% más en términos reportados y prácticamente doblando el volumen de contratos de seguridad y defensa (98%) con la contratación de los radares MK1 del Eurofighter para Alemania y España.

La empresa además ha cerrado el trimestre con un flujo de caja libre positivo de 13 millones de euros, frente a la magnitud negativa de 17 millones de euros el año anterior. El endeudamiento neto ha disminuido hasta los 215 millones en marzo, 25 millones de euros menos que en diciembre y un 57% menos en términos interanuales. La compañía ha reiterado sus objetivos de 3.550 millones de euros de ingresos, un Ebit reportado mayor de 270 millones de euros y un flujo de caja libre de más de 170 millones de euros.

En el primer trimestre, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aumentó su participación en Indra desde el 18,7% hasta el 28% del capital. También ha introducido cambios en la alta dirección, con la dimisión de Cristina Ruiz como consejera delegada, responsable del área tecnológica, y el nombramiento de Luis Abril Mazuelas como consejero ejecutivo y director general responsable del área de negocio de TI. Con anterioridad, a finales de marzo, el director financiero, Javier Lázaro, comunicó su decisión de dejar la empresa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_