El fútbol, lo más importante de lo menos importante
Fútbol y covid-19 puede llegar a ser una mezcla tremendamente explosiva. Ahora que las gradas del estadio se trasladan a casa hay que seguir guardando ciertas medidas para evitar que el bicho vuelva a nuestras vidas
Ha vuelto el fútbol. Después de tres largos meses con el balón parado, las polémicas suspendidas y los jugadores entrenando en casa, ha vuelto el fútbol. La pandemia todavía sigue entre nosotros, pero el balompié llega a nuestro rescate para hacernos olvidar esos días tristes y oscuros que estamos intentando dejar atrás y que lamentablemente tantas vidas ha dejado por el camino.
Y la revista Líbero, excelente publicación dedicada al mundo del balón, ha decidido hacer campaña para concienciar sobre los peligros de mezclar estos dos ingredientes tan inflamables cuando se juntan en esta llamada nueva normalidad hasta que una vacuna nos saque del embrollo.
Y lo han hecho de una manera muy original, Han decidido que quien tiene que hacer esa labor de evangelización sobre el problema son ellos: los jugadores. ¿Y cómo? Pues jugando como saben y haciéndolo bien para que los aficionados no se lleven las manos a la cara cuando el delantero falla una clara ocasión y el balón pasa a centímetros de la portería.
Gran campaña de la agencia de publicidad David, creativos de reconocido prestigio en Latinoamérica y que desde el año pasado tienen oficina en España.
Lo dicho, jugadores: poneros las pilas.
Recibe el boletín de televisión
Sobre la firma

Es responsable de Formación de Redacción y ha desarrollado toda su carrera profesional en EL PAÍS en diversos departamentos: Nuevas Tecnologías, Confección, sistemas editoriales... Es autor del blog Publizia y tiene una perra que se llama Rosca.