_
_
_
_

Los empresarios rechazan las nuevas medidas porque van a impedir la recuperación económica

La patronal advierte de que aumentarán el déficit y reducirán la confianza de los inversores

Miguel Ángel Noceda
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, a la derecha, junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, a la derecha, junto al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.Efe

Los empresarios terminaron este viernes su idilio con el Gobierno. A juicio de las patronales CEOE y Cepyme las nuevas medidas aprobadas “van a impedir poner las bases de la necesaria recuperación económica de España y llevarán en última instancia a un mayor nivel de desempleo”. El Ejecutivo decidió vetar los despidos objetivos por causa mayor, por motivos económicos, técnicos, organizativos y de producción que aleguen el coronavirus mientras dure la crisis, en línea con lo que habían pedido los sindicatos el jueves.

Las dos organizaciones, que hasta la fecha han mantenido un perfil bajo sobre las decisiones del Gobierno, advierten de que, a la espera de poder conocer todos los detalles, las medidas “no van en la dirección correcta, sino que, muy al contrario, serán perjudiciales para el equilibrio económico, la salud de las cuentas públicas, aumentando considerablemente el déficit, y reducirán de forma importante la confianza de los inversores, que son fundamentales para la estabilidad financiera y la recuperación económica de este país”.

Las patronales insisten en un comunicado difundido a última hora de la tarde que "cuando un gran número de empresas, especialmente pymes y autónomos, están luchando para evitar el cierre en un contexto que ya se anuncia de recesión mundial, rechazamos de forma tajante que el Gobierno trate de arrojar sospechas y desconfianza sobre el empresariado". "Creemos que precisamente en estos momentos la situación lo que requiere son esfuerzos conjuntos y unidad de acción", añade.

Los empresarios quieren dejar claro que su voluntad por encima de todo, en estos momentos de crisis por el COVID-19, es sostener la economía y el empleo. “Por ello, estamos empujando para evitar un parón aún mayor de la actividad empresarial, siempre priorizando, como no podía ser de otra manera, la seguridad y la salud de los ciudadanos”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_