_
_
_
_

Endesa nombrará a Alicia Koplowitz, Pilar González de Frutos y Eugenia Bieto como consejeras independientes

La eléctrica tendrá cuatro mujeres en su consejo de administración tras la junta general del 5 de mayo

Alicia Koplowitz, en un evento en 2019 en Madrid.
Alicia Koplowitz, en un evento en 2019 en Madrid.Paolo Blocco (WireImage)

Endesa propondrá en su junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 5 de mayo, el nombramiento de la empresaria Alicia Koplowitz, la vicepresidenta de la CEOE, Pilar González de Frutos, y la profesora de ESADE Eugenia Bieto como consejeras independientes, según consta en el orden del día remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, el órgano de administración de la energética dirigida por José Bogas estará integrado por un total de trece miembros, cuatro de ellos mujeres. Hasta hora, María Patrizia Grieco era la única representante femenina en el consejo.

Asimismo, Endesa mantiene su compromiso de remuneración al accionista asumido en su plan estratégico de un dividendo total correspondiente al ejercicio 2019 de 1,475 euros por título, a pesar de la crisis actual por la pandemia de la Covid-19. A partir de 2021, la eléctrica tiene previsto recortar el pago a sus accionistas.

La compañía someterá a su junta el abono del dividendo complementario de 0,775 euros que se pagará el próximo 1 de julio, y que, con los 0,7 euros pagados el pasado mes de enero a cuenta, elevará la retribución total por 2019 a 1,475 euros brutos por acción. Esto representa un incremento del 3% sobre el dividendo con cargo a los resultados de 2018 y supondrá un desembolso total de alrededor de 1.500 millones de euros. La junta también aprobará previsiblemente el plan de retribución variable a largo plazo denominado Incentivo Estratégico 2020-2022, que incluye pagos para directivos en acciones de la firma.

Endesa decidió retrasar hasta el 5 de mayo la convocatoria de su junta general de accionistas, que inicialmente estaba prevista para el próximo 27 de abril, con motivo del estado de emergencia en España por el coronavirus. Precisamente esta circunstancia ha hecho que la compañía habilite la posibilidad de que los accionistas participen telemáticamente en la junta, e incluso recomienda que así lo hagan en el orden del día remitido a la CNMV: “La Sociedad tomará cuantas medidas considere convenientes o necesarias para proteger la salud de sus administradores, proveedores, accionistas y empleados, pudiendo a tal fin limitar o suprimir la asistencia presencial a la junta de accionistas”, reza el documento.

Pese a que el 70% del capital de Endesa está en manos de la empresa italiana Enel, la compañía también agrupa a una cantidad relevante de pequeños inversores. En la junta del 5 de mayo no podrán participar aquellos que posean menos de 100 acciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_