_
_
_
_

Publicidad para acertar

Annie Bonnie factura un millón de euros gracias al márketing digital

Andrea Ansareo, directora ejecutiva de cuentas.
Andrea Ansareo, directora ejecutiva de cuentas.

Aunque su nombre está inspirado en una temida mujer pirata irlandesa, en las oficinas de la agencia de publicidad Annie Bonnie nada hace augurar un ataque violento. Al revés: con unas vistas privilegiadas de Madrid al fondo, la plantilla trabaja en un ambiente lúdico. Andrea Ansareo ofrece café o incluso recostarse en las tumbonas de la zona chillout. Esta joven de 35 años es la directora de cuentas de la firma que lleva ocho años creciendo y que aspira a convertirse en una referencia en el competitivo mundo de la publicidad y el márketing. Su fundador y director, Alberto Fernández, había pasado por varios retos antes de abordar el sector. Se centró en diseñar estrategias de publicidad a largo plazo para multinacionales y grandes empresas. Y fue acumulando clientes: Allianz, con quien inventó la figura del Explorador de Sonidos, Vodafone, Peugeot, Zurich Seguros o BP, por citar algunos. Ahora tiene en cartera grupos como Masmóvil o firmas globales como Deloitte y Kyocera. El año pasado facturaron un millón de euros y su equpo de 30 personas podría sumar otras 15 este año. Además, han sido galardonados con varios premios del gremio, como el Ponle Freno de Atresmedia a la mejor acción de seguridad vial en 2015.

Su receta dice que “lo importante es ser creíble y relevante”, en palabras de Ansareo. “Las marcas deben aportar, ser honestas y transparentes. Incluso admitir equivocaciones”, continúa. “Al principio se le daba prevalencia al producto; luego, a decir que el sujeto era especial y por eso necesitaba eso; ahora es una interacción: se ha pasado al diálogo y hay que crear una conexión”, reflexiona.

Ahora, donde los impactos publicitarios son volátiles, el márketing se mide con inmediatez. “Hay que saber en qué punto está el cliente y estar al día de las tendencias”, apunta. “Es muy emocionante cuando algo funciona, pero si pinchas se ven rápidamente las costuras, por eso hay que saber reaccionar y no huir hacia adelante”.

Han conseguido, por ejemplo, que Yoigo, sea ‘trending topic’ en Twitter un par de veces al mes. Antes, semejante hito ocurría tres veces al año. Inventan palabras, lanzan campañas, atienden al minuto peticiones. Samuel López, responsable del área digital, dice que la receta es ser consciente de a quién te diriges. “Nosotros, por ejemplo, no tenemos el volumen de seguidores de otros [en redes sociales], pero sí una comunidad fiel”, concede.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_