_
_
_
_

Santander vende la parte de WiZink del Popular y recupera sus tarjetas

Värde Partners, que ya tenía la mitad del banco digital, se hace con el 100% y a cambio el grupo de Botín recupera el negocio de crédito y débito de Popular

Värde Partners, propietario del 51% de las acciones del banco por Internet WiZink, va a pasar a controlar el 100% de esta entidad online que opera en España y Portugal al comprarle al Santander el 49% que posee. El Santander tenía este paquete de acciones desde que el 7 de junio compró el Banco Popular tras su liquidación. A su vez, dentro de los términos de esa misma operación (cuyos términos económicos no se han revelado) el Santander va a recuperar la parte del negocio de tarjetas de crédito y débito de los clientes del Popular, que estaba englobado dentro de WiZink, y que por tanto hasta ahora compartía con Värde.

Dos sucursales del Banco Santander y del Banco Popular en Madrid
Dos sucursales del Banco Santander y del Banco Popular en Madrid Andrea Comas

Värde y el Popular eran socios en Wizink desde 2014 y compartían la entidad online y el negocio de tarjetas de crédito y débito. En concreto, Värde Partners tenía una participación del 51% en WiZink desde 2014. Y ahora, tras el acuerdo con el Santander, se convertirá en el único accionista de esa compañía. Se espera que la transacción se cierre a finales de 2018, sujeta a aprobaciones regulatorias.

Más información
El Popular vende su financiera y retiene WiZink, el negocio de tarjetas
Wizink cambia las condiciones de sus depósitos y ahora renta un 1% TAE a 25 meses

Además, como parte del acuerdo, WiZink transferirá a su vez al Grupo Santander el negocio de tarjetas de débito y crédito de los clientes de Banco Popular en España y Portugal, un negocio vinculado a la operativa del día a día de sus sucursales y que en parte controlaba esta filial externa. "WiZink y Grupo Santander trabajarán estrechamente para garantizar que el proceso de transición no afecte las operaciones diarias de los clientes", han explicado en un comunicado.

Värde Partners es un grupo gestiona 13.000 millones de dólares, a través de una familia de fondos de inversión privados que incluye fundaciones y dotaciones, planes de pensiones, compañías de seguros, otros inversores institucionales y clientes privados. Por su parte, WiZink gestiona más de 3.000 millones de euros en saldos de tarjetas de crédito en España y Portugal, y más de 3.000 millones de euros en depósitos y cuentas de ahorro. Con una trayectoria de 30 años y más de 2 millones de clientes, este banco lidera el mercado de crédito revolving en España y Portugal.

Un negocio compartido desde 2014

¿Por qué tenía Värde parte del negocio de tarjetas del Popuar? En 2014, Banco Popular alcanzó un acuerdo con Citibank para la compra de su negocio de banca de consumo en España y le vendió a Värde Partners un 51% de su participación en bancopopular-e, que englobaba el negocio de tarjetas de Banco Popular y el adquirido a Citibank España. En junio de 2016 bancopopular-e cambió su marca a WiZink y su denominación social a WiZink Bank, S.A. En noviembre de ese mismo año, WiZink finalizó la compra de Barclaycard, el negocio de tarjetas de crédito de Barclays en España y Portugal e incorporó el negocio de tarjetas de crédito y débito de Banco Popular en Portugal.

En mayo de 2017, Banco Popular pasó a ser 100% propiedad de Grupo Santander. Hasta que en marzo de 2018, Värde Partners ha acordado comprar a Grupo Santander el 49% de WiZink, por lo que, una vez recibidas las aprobaciones regulatorias necesarias, Värde Partners se convertiría en accionista único de WiZink.

Los clientes del Santander podrán usar gratis cajeros del Popular

EUROPA PRESS

Santander ha alcanzado un acuerdo con Euro Automatic Cash, sociedad propietaria de los cajeros de Popular, que permite a todos los clientes del Grupo Santander (incluye Santander, Popular, Pastor y Openbank) utilizar gratuitamente una red total de 7.500 cajeros en España.

Desde octubre, los clientes de Popular ya podían utilizar gratuitamente los cajeros propiedad de Santander, pero aún faltaba por cerrar el acuerdo con esta sociedad, necesario para que los clientes de Santander tuviesen también acceso, sin coste, a la red de cajeros de Popular.

Para hacer posible este pacto, Grupo Santander y Grupo Crédit Mutuel, copropietarios al 50% de Euro Automatic Cash, han rehecho la alianza que firmaron en 2014, que supuso el traspaso de la red de cajeros de Popular a dicha sociedad. El nuevo acuerdo implica que Popular recupera los cajeros instalados en sus oficinas y, a la vez, Santander traspasa a Euro Automatic Cash el negocio de sus cajeros desplazados. Euro Automatic Cash continuará dando servicios a clientes de otras entidades con las que tiene acuerdos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_