_
_
_
_

UGT lleva la subida de pensiones de 0,25% a la Audiencia Nacional

El sindicato cree que el Gobierno debería haber aprobado el incremento en los presupuestos o en un decreto ley y no con un decreto

Manifestación de pensionistas a las puertas del Congreso el 22 de febrero
Manifestación de pensionistas a las puertas del Congreso el 22 de febreroJaime Villanueva

UGT ha recurrido la subida de pensiones de este año, el 0,25%, a los tribunales, concretamente a la Audiencia Nacional. Lo hace porque, según apunta el sindicato, "el Gobierno vulnera la ley que expresa y claramente dice que, bien a través de la ley de presupuestos generales del Estado o a través de un real decreto legislativo, han de actualizarse las pensiones".

La central, que considera que la subida de pensiones de este año es baja, no lleva el incremento a los tribunales por este motivo, sino por el procedimiento seguido por el Gobierno para hacerlo. Para UGT, este mecanismo supone que "el Ejecutivo hurta al Parlamento su capacidad legislativa". 

El sindicato que dirige Pepe Álvarez carga contra el Gobierno por vetar en la mesa del Congreso la proposición de ley que aprobó tramitar la mayoría del Congreso en 2017 para subir las pensiones de acuerdo con el IPC. "UGT considera que el Ejecutivo teme al parlamento, por eso le quita su capacidad en materia de pensiones", ataca.

La intención del sindicato es lograr la nulidad del decreto para obligar al Gobierno a elaborar un decreto ley que "deberá convalidar en el Parlamento". En este órgano "el Ejecutivo no tiene la mayoría, y esto será para UGT una ocasión de que se corrija la tremenda discriminación que supone que las pensiones suban al 0,25% cuando el Gobierno presume del crecimiento del PIB al 3% por cuarto año consecutivo", señala.

En la presentación de la iniciativa, la responsable del sindicato sobre pensiones, Mari Carmen Barrera, mostró su apoyo a la proposición del PSOE para que las pensiones suban en 2018 "conforme al IPC", y reclamó el apoyo al resto de formaciones políticas para asegurar el poder adquisitivo de los pensionistas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_