La mayor cementera del mundo, dispuesta a participar en la construcción del muro de Trump
La francosuiza LafargeHolcim vislumbra grandes oportunidades en el mercado estadounidense gracias al multimillonario plan de inversión en infraestructuras

La mayor cementera del mundo, la francosuiza LafargeHolcim, prevé multiplicar sus beneficios en Estados Unidos gracias al plan de infraestructuras prometido por Donald Trump y el muro fronterizo con México. El primer ejecutivo de la firma, Eric Olsen ha aprovechado la presentación de resultados anuales de la empresa para destacar el "muy buen posicionamiento" de LafargeHolcim para cubrir las "necesidades de infraestructura de EE UU", uno de los mercados en los que ve mayor potencial en los próximos años. "Participaremos en todos los grandes proyectos de infraestructuras de EE UU, y el del muro es uno de ellos", ha apuntado Olsen en declaraciones a la agencia Reuters.
La primera cementera de América Latina, la mexicana Cemex, ha estado en el foco en las últimas horas después de que su presidente, Rogelio Zambrano, afirmase que cotizarían la obra del muro en caso de recibir una petición para hacerlo. Fuentes de la firma rebajaron el tono horas más tarde: "A día de hoy no se tienen detalles técnicos de dicha obra y nadie nos ha buscado para participar; Si alguno de nuestros clientes nos pide cotizar materiales, tenemos la responsabilidad de hacerlo, pero eso no implica que Cemex participara en la obra", afirmaron a EL PAÍS.
La semana pasada, la nueva Administración estadounidense dio el primer paso para la construcción del muro con México al publicar a través del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) una oferta para que los contratistas empiecen a preparar sus propuestas. Sin embargo, las autoridades estadounidenses carecen aún de fondos suficientes para hacer frente a la construcción de la barda: el Gobierno solo ha identificado la suma de 20 millones de dólares (el 0,001% de lo que necesita) entre el presupuesto que puede destinar a cumplir la mayor promesa electoral de Trump, según un documento al que ha tenido acceso Reuters.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.