_
_
_
_

Alemania cierra su embajada en Turquía por alerta terrorista

Berlín también clausura, temporalmente, el consulado y un colegio en Estambul

Vista de la embajada de Alemania en Ankara.
Vista de la embajada de Alemania en Ankara.

La embajada alemana en la capital de Turquía, Ankara, permanecerá cerrada este jueves como medida de seguridad tras una amenaza "no verificable de forma concluyente", que afecta también al consulado y al colegio alemán en Estambul, según ha confirmado el Ministerio de Asuntos Exteriores germano. El Gobierno germano ha remarcado, sin embargo, que la amenaza terrorista no ha cambiado respecto a los últimos días y tras el atentado del pasado domingo en la capital del país otomano que dejó 37 muertos y que hoy ha sido reivindicado por el grupo kurdo TAK. El pasado martes, la embajada alemana en Ankara ya había advertido a los ciudadanos alemanes ante la posibilidad de que se produjese un "ataque inminente".

Por su parte, el consulado general de Alemania en Estambul —la ciudad más poblada de Turquía— ha informado esta mañana en un correo electrónico dirigido a los alemanes que residen en el país euroasiático de que tanto la representación de su país en esa ciudad como el colegió germano permanecerán cerrados por la misma amenaza que ha provocado la clausura de la embajada en Ankara. "Por favor, eviten las inmediaciones del consulado general", señala el mensaje, que subraya que la representación diplomática, situada cerca de la plaza Taksim, en pleno centro de la ciudad del Bósforo.

Más información
Las crecientes turbulencias de la región dañan la estabilidad turca
Turquía acusa al ISIS del atentado que ha causado 10 muertos en Estambul

En enero, 12 turistas alemanes perdieron la vida en un atentado suicida perpetrado en Estambul y atribuido al grupo yihadista Estado Islámico.

En su página web, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda extremar las precauciones en Estambul, Ankara y otras grandes ciudades en Turquía y evitar las grandes aglomeraciones de gente, también en lugares públicos y turísticos, así como abstenerse de visitar sitios próximos a recintos militares y gubernamentales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_