_
_
_
_
ESPAÑA DEUDA

La prima de riesgo española cae a 213 puntos básicos en la apertura

Monitor en la bolsa de Madrid que muestra, entre otras, la prima de riesgo de España, que mide la confianza del mercado en la deuda soberana española, y caía hasta 213 puntos básicos en la apertura de la sesión, debido a la bajada del rendimiento del bono alemán a diez años, que se ha situado en el 1,664 % desde el 1,686 por ciento anterior.
Monitor en la bolsa de Madrid que muestra, entre otras, la prima de riesgo de España, que mide la confianza del mercado en la deuda soberana española, y caía hasta 213 puntos básicos en la apertura de la sesión, debido a la bajada del rendimiento del bono alemán a diez años, que se ha situado en el 1,664 % desde el 1,686 por ciento anterior.EFE

La prima de riesgo española ha caído hasta 213 puntos básicos en la apertura de la sesión, debido a la bajada del rendimiento del bono alemán a diez años, que se ha situado en el 1,664 % desde el 1,686 % anterior.

Por el contrario, la rentabilidad del bono español permaneció situada en el 3,796 %, similar al registrado al cierre de la última sesión.

El viernes, el riesgo país se anotó cinco puntos básicos y terminó en 214, la cota más alta desde el pasado 31 de diciembre, cuando acabó en 222 puntos.

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro prevén mostrar hoy su "fuerte respaldo" a los "logros" obtenidos por España durante el programa de asistencia financiera para sanear su banca, según explicaron hoy fuentes comunitarias.

La prima de riesgo española sigue siendo la más baja de la periferia europea, ya que la de Italia se ha situado en 222 puntos, desde los 226 puntos del viernes; la de Portugal ha caído a 360 desde los 362 del último cierre y la de Grecia ha bajado a 676 desde los 680 del viernes.

Los seguros de impago de deuda españoles (credit default swaps o CDS) han comenzado la jornada al alza, en 187.000 dólares, frente a los 186.610 dólares del viernes, pero se mantienen por debajo de los italianos, que cotizaban a 223.000 dólares, también más elevados que el viernes.

En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea se situaban en el 142,66 %, mientras que los que prevén lo que hará la deuda estadounidense parten hoy del 125,02 %.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_