China ampliará la privatización de la banca y atrasará la jubilación
China ampliará la entrada de capital privado en su sector bancario y construirá un sistema de seguridad social "más imparcial y sostenible" que amplíe "gradualmente" la edad de jubilación, desveló hoy el Partido Comunista de China (PCCh) en un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.
En la reforma bancaria se permitirá la creación de bancos "pequeños y medianos" de "capital privado cualificado", si bien en el sector empresarial las grandes compañías estatales tendrán que devolver el 30 por ciento de sus ingresos al Gobierno en 2020, el doble del máximo actual.
Éstas son algunas de las relevantes medidas económicas que recoge el documento oficial sobre las decisiones acordadas durante el plenario del Partido Comunista chino (PCCh) que se celebró entre el 9 y el 12 de este mes pero que no fue publicado hasta hoy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.