_
_
_
_
JAPÓN UE

Japón destaca "un avance" en las negociaciones del TLC con la Unión Europea

El Comisario de Comercio, Karel De Gucht ofrece una rueda de prensa tras su reunión con el ministro de Economía y Comercio de Japón, Toshimitu Motegi, celebrada en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas, Bélgica. EFE/Archivo
El Comisario de Comercio, Karel De Gucht ofrece una rueda de prensa tras su reunión con el ministro de Economía y Comercio de Japón, Toshimitu Motegi, celebrada en la sede de la Comisión Europea, en Bruselas, Bélgica. EFE/ArchivoEFE

Japón destacó hoy "los avances" durante la tercera ronda de las negociaciones de un tratado de libre comercio (TLC) con la Unión Europea celebrada en Tokio durante la semana pasada, según un comunicado del Ministerio nipón de Exteriores.

"En el encuentro, las dos partes avanzaron en las negociaciones sobre los contenidos generales del TLC sector por sector", detalló hoy la cancillería nipona.

El Ministerio destacó también que esta tercera ronda ha servido para "profundizar" en la postura que defienden cada una de las partes.

El encuentro, que concluyó el pasado 11 de octubre, lo lideraron el subdirector general japonés de Asuntos Exteriores con la UE, Koichi Hasegawa, y el director general de Asia Pacífico de la UE, Viorel Isticioaia.

Tras las reuniones en Tokio, la tercera ronda de negociaciones continuará en Bruselas del 21 al 15 de octubre, en un encuentro en el que los intereses de Japón estarán representados por Jun Yokota, habitual representante especial de Japón en la UE.

Japón espera que con el TLC se incrementen sus exportaciones, un pilar que sustenta cerca del 40 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) del país, sobre todo en industrias como la automovilística y la electrónica a través de la eliminación de las tarifas impositivas europeas.

Mientras, las barreras no arancelarias niponas suponen el principal obstáculo para la UE, que busca su eliminación para lograr un mayor acceso a los protegidos sectores públicos de la tercera economía mundial.

Tokio actualmente se encuentra en negociaciones para la firma de un TLC trilateral con Corea del Sur y China, y entró recientemente en las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que actualmente forman once países de la región, incluidos EEUU, México, Chile o Perú.

El acuerdo económico entre Japón y la UE, cuyo inicio se hizo oficial a finales de marzo, se espera impulse las exportaciones europeas al país asiático en cerca de un 30 por ciento, el equivalente al uno por ciento del PIB del bloque, y genere unos 400.000 empleos, según estimaciones de Bruselas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_