_
_
_
_
CRISIS DEUDA

El Bundesbank cree que el BCE no debe asumir la supervisión permanentemente

El antiguo jefe del departamento de estudios del Banco Central Europeo (BCE), Ottmar Issing (i), y el presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann (d), asisten a una conferencia celebrada bajo el lema "Europa: ¿Dónde, cuándo y con quién?", organizada por la Fundación de la Economía de Mercado, en Berlín (Alemania), hoy, martes 8 de octubre de 2013.
El antiguo jefe del departamento de estudios del Banco Central Europeo (BCE), Ottmar Issing (i), y el presidente del Bundesbank (banco central alemán), Jens Weidmann (d), asisten a una conferencia celebrada bajo el lema "Europa: ¿Dónde, cuándo y con quién?", organizada por la Fundación de la Economía de Mercado, en Berlín (Alemania), hoy, martes 8 de octubre de 2013.EFE

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, dijo hoy que el Banco Central Europeo (BCE) no debería asumir de forma permanente las funciones de supervisión bancaria de la zona del euro.

Weidmann señaló en un discurso en Berlín que la supervisión bancaria bajo el control del BCE puede ocasionar un conflicto de intereses con las funciones de política monetaria.

"A largo plazo es deseable eliminar la supervisión bancaria del BCE y asignar una institución europea independiente propia", apostilló Weidmann.

El presidente del Bundesbank pidió a Francia que mejore su competitividad con reformas y que sea más ambiciosa en su consolidación presupuestaria pese a que no es un país en crisis.

La economía francesa ha perdido en los últimos cinco años una séptima parte de su cuota de mercado.

Pese a que Alemania está actualmente bien posicionada por las reformas aplicadas en los últimos años, "no hay razón para la satisfacción" y sería un gran error girar la rueda de las reformas, según Weidmann.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_