_
_
_
_
SERBIA ECONOMÍA

Serbia recorta sueldos y sube impuestos para controlar el déficit

Una mujer camina con una sombrilla sobre una calle cubierta de nieve en Belgrado, Serbia. EFE/Archivo
Una mujer camina con una sombrilla sobre una calle cubierta de nieve en Belgrado, Serbia. EFE/ArchivoEFE

El Gobierno de Serbia anunció hoy un recorte de sueldos en la administración pública, la subida de impuestos y algunas medidas para mejorar el clima inversor, con el objetivo de estabilizar las finanzas e impulsar su economía, que está pasando por una profunda crisis.

La bajada de salarios de entre el 20 % y 25 % en el sector público -donde los sueldos suelen ser un 35 % superiores que en el sector privado- supondrá un ahorro equivalente de 0,3 % del Producto Interior Bruto (PIB), declaró el ministro de Finanzas, Lazar Krstic.

Además, con la subida del IVA, una lucha más enérgica contra la economía sumergida y la eliminación de subvenciones públicas Serbia esperar generar ingresos adicionales equivalentes al 2 % del PIB.

Krstic advirtió de la necesidad de aplicar de inmediato las medidas económicas, ya que de lo contrario el país corre riesgo de entrar en bancarrota a finales del 2014.

Serbia viene registrando un déficit presupuestario anual de entre el 4,5 % y 6,5 % del PIB desde 2009, y su deuda pública creció del 29 % al 58 % desde 2008, mientras la tasa de desempleo subió al 24 %.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_