BRASIL PETRÓLEO

Las petroleras BP, Exxon y BG, ausentes en la subasta del mayor yacimiento de Brasil

Fotografía del área de Pre Sal en la cuenca de Santos, a 300 km de la costa de Río de Janeiro. EFE/Archivo
Fotografía del área de Pre Sal en la cuenca de Santos, a 300 km de la costa de Río de Janeiro. EFE/ArchivoEFE

Las petroleras británicas BP y BG y la estadounidense Exxon no participarán en la licitación del campo de Libra, el mayor yacimiento de crudo de Brasil, que será realizada el próximo 21 de octubre, informó hoy una fuente oficial.

La directora de la Agencia Nacional de Petróleo (ANP), Magda Chambriard, dijo hoy a periodistas que los responsables de esas tres gigantes del sector rechazaron participar en la subasta por diferentes motivos.

Chambriard reveló que doce empresas han pagado la tasa de inscripción para participar en el certamen, aunque no citó a ninguna de las compañías.

La ANP esperaba que la subasta atrajese a cerca de 40 petroleras, según la directora, que atribuyó el bajo interés al "contexto mundial" y a las "situaciones específicas" de cada empresa.

El campo de Libra contiene entre 8.000 y 12.000 millones de barriles de crudo recuperables, lo que podría doblar las reservas probadas de Brasil, según cálculos de la ANP.

El yacimiento, ubicado a 183 kilómetros del litoral de Río de Janeiro, es el primero que será subastado de la zona geológica del presal, un horizonte de exploración en aguas muy profundas del océano Atlántico que contiene las mayores reservas de hidrocarburos encontradas en el país.

Según las normas de la subasta, los derechos sobre Libra se adjudicarán a la empresa o consorcio que se comprometa a concederle una mayor participación al Estado brasileño en los hidrocarburos.

El operador de todas las áreas del presal será la estatal brasileña Petrobras, que tendrá una participación de como mínimo un 30 % en el consorcio.

El ganador de la licitación tendrá que pagar además 15.000 millones de reales (unos 6.600 millones de dólares) por la licencia de operación.

Según los estudios realizados por la ANP, el consorcio vencedor necesitará operar entre 12 y 18 plataformas marinas en Libra, con lo que podrá llegar a producir cerca de un millón de barriles diarios.

Brasil produce actualmente cerca de dos millones de barriles de petróleo equivalentes por día sumando todos sus yacimientos operativos.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS