Obma considera "intolerable" discriminación a grupos conservadores por IRS

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calificó hoy de "intolerable e inexcusable" la actuación del IRS, el servicio federal de recaudación de impuestos, al exigir mayores requisitos a grupos conservadores para conceder exenciones fiscales.
"Los hallazgos del informe son intolerables e inexcusables. El IRS debe aplicar la ley de manera justa e imparcial, y sus empleados deben actuar con la mayor integridad", afirmó Obama en una nota de la Casa Blanca.
Obama agregó que "la investigación demuestra que algunos de los empleados del IRS no cumplieron con esa tarea".
La noticia se ha convertido en una tormenta política en Estados Unidos, y ha generado numerosas críticas de imparcialidad dentro de la Administración Obama.
También instó al secretario del Tesoro, Jack Lew, a que "haga responsables" a quienes permitieron estos comportamientos y para que "las recomendaciones del Inspector sean implementadas rápidamente, de manera que esta conducta no vuelva a suceder".
"El servicio público es un privilegio solemne. Espero de todos los que trabajan en el gobierno federal que se rijan por los valores morales y éticos más altos", agregó el presidente.
La declaración de hoy de Obama supone una subida de tono desde la emitida ayer, en la que afirmó que si se comprueba que los empleados del IRS actuaron indebidamente, sería algo "indignante" y tendrían que rendir cuentas.
Previamente, el secretario de Justicia de Estados Unidos, Eric Holder, dijo hoy que ha ordenado una investigación penal para determinar si el IRS violó las leyes a cargo del FBI y el Departamento de Justicia.
De acuerdo a la investigación en marcha, el IRS seleccionó a cerca de 300 grupos para una revisión especial, de los que 72 llevaban como nombre alguna alusión al movimiento conservador "Tea Party", 13 tenían la palabra "patriota" y otros 11 mencionaban "9/12", en referencia al "Proyecto 9/12" del columnista conservador Glenn Beck.
Normalmente, el IRS responde a las solicitudes en un plazo de nueve meses, ya sea concediendo o negando la exención. Los grupos conservadores se quejan de que, en lugar de eso, recibieron un mayor escrutinio y más trabas en el proceso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.