La salida neta de capitales en 2012 se elevó a 179.221 millones de euros
![En la imagen, una persona sosteniendo en sus manos monedas de euro (izq) y monedas de franco suizo, en Zurich (Suiza). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XATW7P2JV7KWGNBHXEBPATTTM4.jpg?auth=eabf1ac693bd4f38e9f493d29163a42bb8716654ac66aeea16eebc0814c846ac&width=414)
La salida neta de capitales del país -sin contar las operaciones del Banco de España- en el año 2012 se elevó a 179.221 millones de euros, casi dos veces y media más que el año anterior, cuando salieron de España 73.393 millones de euros.
No obstante, según los datos de la balanza de pagos publicados hoy por el Banco de España, las huidas de capitales se produjeron desde enero a agosto, con un récord en marzo de 66.125 millones de euros, mientras que desde septiembre hasta diciembre se han producido entradas netas mensuales.
Así, en diciembre de 2012 entraron en España 18.676 millones de euros, frente a las salidas de capital de 32.454 millones que se registraron en el mismo mes del anterior ejercicio.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.