Bruselas multa a España con 20 millones por no recuperar ayudas a Magefesa

Los jueces imponen también una sanción de 50.000 euros diarios hasta que se cumpla la obligación

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado este martes a España a pagar una multa de 20 millones de euros por no haber recuperado las ayudas ilegales concedidas hace más de dos décadas a la empresa Indosa, filial de Magefesa. El Estado español deberá abonar, además, una sanción diaria de 50.000 euros hasta que cumpla la obligación.

La Corte de Luxemburgo sanciona a España por incumplir una resolución de 2002, en la que se confirmaba un análisis de la Comisión Europea y se obligaba a España a recuperar los subsidios a las filiales del grupo Magefesa, que aglutinaba cuatro sociedades industriales: Indosa (Euskadi), MIGSA (Andalucía), Cunosa y GURSA (Cantabria).

La Comisión Europea declaró en 1989 ilegales e incompatibles con el mercado común las ayudas concedidas por el Gobierno y varias Comunidades Autónomas —entre ellas Euskadi— a Magefesa, productor de artículos de menaje de acero inoxidable y de pequeños aparatos electrodomésticos.

Esas ayudas destinadas a paliar las dificultades económicas que atravesaba el grupo, consistieron en avales crediticios, préstamos en condiciones mejores que las del mercado, subvenciones no reintegrables y de intereses.

La sentencia señala que las ayudas concedidas a la sociedad no se recuperaron mientras que sus actividades prosiguieron pese a que se declarara en quiebra en 1994.

El tribunal comunitario considera la sanción de 20 millones de euros como una "medida disuasoria" destinada a evitar "la repetición futura de infracciones análogas del derecho de la Unión", al mismo tiempo que subraya la gravedad de la infracción y su duración.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS