_
_
_
_
CRISIS GRECIA

El líder opositor griego, Alexis Tsipras, cree que aún hay riesgo de que su país salga de la eurozona

Vista general de la terminal de cargo Cosco en el muelle de El Pireo, en Grecia, hoy.
Vista general de la terminal de cargo Cosco en el muelle de El Pireo, en Grecia, hoy.EFE

El líder de la oposición en Grecia, el izquierdista Alexis Tsipras, aseguró hoy que aún existe riesgo de que Grecia salga de la eurozona, pero que el peligro es menor porque Bruselas se ha dado cuenta de que tras ese país caerían también España e Italia.

Los líderes europeos "se han dado cuenta de lo peligroso que sería para todos los países de la eurozona y para la economía global. No sólo es una cuestión de que tras Grecia irían España e Italia, sino del efecto dominó que provocaría en toda Europa", dijo en un encuentro con periodistas extranjeros en el que participó Efe.

"La situación en España y los demás países del sur de Europa" demuestra que "la crisis no es sólo griega", argumentó el líder de Syriza, el partido al que las encuestas sitúan como primero en intención de voto.

"Si hace unos meses el peligro era de nivel 10, ahora es de nivel 2", afirmó, aunque no atribuyó ese cambio a los recortes del Gobierno, sino a que Bruselas ha asumido lo peligroso que sería echar a Grecia del euro.

Tsipras insistió en la necesidad de derogar las medidas de austeridad, "porque con ellas no podrá recuperarse la economía griega", y prometió que si su partido llega al poder, renegociará tanto el programa de ajuste fiscal como el pago de la deuda.

El líder de Syriza se mostró partidario de reformar el Estado griego y la administración pública, tal y como exigen la UE y el Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, negó que los grandes partidos tradicionales y socios de Gobierno, el conservador Nueva Democracia y el socialdemócrata Pasok, sean capaces de realizar esas reformas, "porque son los que crearon este sistema corrupto".

Incluso aseguró que el propio presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, le reconoció hace poco su falta de confianza en que esas formaciones puedan reformar la administración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_