Administrador del Canal de Panamá recibe condecoración del Rey de España
El embajador español en Panamá, Jesús Silva, en nombre del rey Juan Carlos, impuso a Alemán Zubieta la Orden en un acto oficial celebrado en la sede de la Embajada de España, al que asistió la primera dama panameña, Marta Linares, entre otras personalidades políticas y empresariales de los dos países.
"Me siento muy honrado y agradecido con el Rey de España por haberme distinguido con esta condecoración (...) que la llevaré con mucho honor", declaró Alemán Zubieta a Efe tras el acto oficial.
Sostuvo que recibió la Orden "en nombre de todos los hombres y mujeres del Canal, que se han esforzado tanto en hacer de este Canal la empresa que es hoy en día".
El Canal de Panamá, considerada una de las más grandes obras de ingeniería del mundo, fue inaugurado en 1914 por Estados Unidos, que lo construyó y administró hasta el 31 de diciembre de 1999, cuando pasó a manos del país centroamericano.
Alemán Zubieta ha sido el responsable de la vía interoceánica desde 1996, cuando fue designado administrador de la extinta Comisión del Canal de Panamá, agencia federal del Gobierno estadounidense, y luego de la ACP, el ente autónomo panameño que desde el 31 de diciembre de 1999 lo administra y opera.
El Canal se encuentra inmerso en una ambiciosa ampliación que comenzó en 2007, para duplicar su capacidad de transporte de carga de 300 a 600 millones de toneladas anuales, y se espera que concluya a más tardar en abril de 2015 con una inversión de al menos 5.250 millones de dólares.
El proyecto es desarrollado por el consorcio internacional Grupos Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la empresa española Sacyr Vallehermoso.
Alemán Zubieta, que saldrá del cargo el próximo lunes, manifestó en su breve discurso oficial que el rey Juan Carlos es un "fan del Canal", y recordó que lo ha recibido "varias veces" en visitas a la vía interoceánica.
Sobre el tiempo que ha estado al frente del Canal de Panamá, afirmó que "han sido 16 años maravillosos, de mucho trabajo y de mucho esfuerzo".
"Lo que se ha logrado me llena de satisfacción y siento que hemos dejado una empresa sólida, una empresa que va a seguir creciendo y desarrollándose para beneficio del país", agregó.
Desde que Panamá asumió el control pleno del Canal, la vía ha generado aportes al Tesoro Nacional superiores a los 7.000 millones de dólares, según datos oficiales.
Por su parte, el embajador Silva resaltó que en Panamá es casi unánime la opinión de que Alemán Zubieta realizó un trabajo positivo al frente de la ACP, y que precisamente eso es lo que ha reconocido el rey Juan Carlos al otorgarle la Orden de Isabel la Católica.
"Es la segunda orden de importancia en España y está especialmente destinada a ciudadanos latinoamericanos (...) es un reconocimiento no solo a la labor que Alemán Zubieta ha hecho todos estos años, sino también a la posición que ha adquirido el Canal de Panamá como una institución ejemplar en el mundo", dijo Silva a Acan-Efe.
Resaltó que el proceso de ampliación viene a ser "un poco la culminación de todo ese trabajo que han hecho muchos panameños pero que está simbolizado en la persona de Alemán Zubieta", en un proceso en el que, "además empresas españolas han contribuido y están contribuyendo".
Alemán Zubieta entregará el cargo de administrador de la ACP el próximo lunes a Jorge Luis Quijano, un ingeniero con 36 años de servicios en el Canal de Panamá.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.