_
_
_
_

Endesa gana 1.146 millones de euros hasta junio, un 10,7% menos

Según la eléctrica, la caída se debe al recorte de la remuneración de algunas actividades reguladas

Detalle de la fachada de la sede social de Endesa.
Detalle de la fachada de la sede social de Endesa. EFE

Endesa obtuvo un beneficio neto de 1.146 millones de euros en el primer semestre del año, cifra inferior en un 10,7% a la del mismo periodo de 2011, según ha informado este viernes la eléctrica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía ha explicado que la reducción de su beneficio semestral se debe, fundamentalmente, al efecto del recorte de la remuneración de algunas actividades reguladas en España y al saneamiento realizado sobre los activos en Irlanda para adaptar su valor contable al precio de venta acordado.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la eléctrica sumó 3.547 millones de euros, un 1,5% más, mientras que el resultado neto (Ebit) se redujo un 2,6%, hasta los 2.404 millones de euros.

El aumento del 5,5% en el negocio en Iberoamérica contrasta con la caída del 1,2% registrada en España y Portugal

La mejora en el Ebitda responde al aumento del 5,5% en la aportación del negocio en Iberoamérica, que contrasta con la caída del 1,2% registrada en España y Portugal debido a los recientes recortes en la remuneración de algunas actividades reguladas.

Los ingresos de Endesa crecieron un 3,1% entre enero y junio, hasta totalizar 16.696 millones de euros debido, según la compañía, a los mayores precios de venta.

La compañía cifra en 498 millones de euros sus sinergias obtenidas junto a Enel, lo que ha permitido contener en 603 millones de euros las inversiones y los costes, en línea con el objetivo de 1.100 millones marcado para el conjunto del año.

Endesa, que invirtió 497 millones de euros en España y Portugal, acumula una deuda financiera neta de 10.467 millones, 535 millones menos que en diciembre de 2011.

Este importe incluye la financiación de 4.896 millones del déficit de tarifa, de modo que, descontados estos derechos de cobro, la deuda neta de la compañía se situaría en 5.571 millones de euros.

Península ibérica

En España y Portugal, la demanda eléctrica cayó un 1,5%, mientras que los precios continuaron al alza. La producción eléctrica en estos dos países aumentó un 12%, gracias al fuerte incremento, del 201%, en Portugal.

Endesa alcanzó en el semestre una cuota de mercado del 38% en la actividad de generación en el régimen ordinario, del 42% en la distribución y del 38% en las ventas a clientes finales del mercado liberalizado.

Iberoamérica

En Iberoamérica, el entorno económico dio muestras de una evolución positiva. Las ventas de distribución de las compañías de Endesa aumentaron un 4,6%, gracias sobre todo al empuje de Brasil, donde se produjo un incremento del 7%.

El beneficio neto de la actividad en Iberoamérica asciende a 253 millones, un 20,9% menos, debido al mayor endeudamiento, a los mayores gastos por impuesto de sociedades y el efecto positivo en el primer semestre de 2011 de una partida relacionada con la recuperación de provisiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_