_
_
_
_
Estreno en el parqué

DIA lanza planes de incentivos por 16 millones para sus directivos

La cadena facilitará vender las acciones a sus más de 250.000 accionistas. -La presidenta, Ana María Llopis, pierde su condición de independiente. -El rey del lujo es el mayor accionista de la cadena de descuento

La cadena de distribución DIA ha aprovechado la salida a Bolsa de la empresa para lanzar tres planes de incentivos para sus ejecutivos por un importe agregado inicial de unos 16 millones de euros, según los documentos elaborados por la empresa con motivo de su admisión a cotización.

El primero es un plan de entrega diferida de acciones gratuitas por 4,19 millones condicionado a la permanencia de los beneficiarios en DIA durante tres años. Los ejecutivos deberán mantener durante otros dos años las acciones que reciban.

Un segundo plan está vinculado a resultados y su importe es de 2,55 millones. Las acciones se entregarán al segundo año en función de la evolución del resultado bruto de explotación. De nuevo, los beneficiarios deberán mantener durante dos años las acciones que reciban.

Más información
DIA se estrena en Bolsa con fuertes recortes
DIA se estrena en Bolsa con una caída del 8,5% y un valor de 2.177 millones

El tercer plan es un plan de acciones de compra por un periodo de siete años, por un valor máximo de 9,28 millones. La mitad de las opciones podrá ejercerse a partir del segundo año; un 25%, desde el tercero, y el otro 25%, desde el cuarto.

Estos planes están dirigidos a los consejeros ejecutivos, altos directivos y otro personal directivo de DIA y sus filiales. Se prevé que el número total de beneficiarios sea de unas 200 personas, según ha comunicado la empresa.

La empresa también ha comunicado que su presidenta, Ana María Llopis, ha perdido su condición de consejera independiente y pasa a estar incluida en la categoría de "otros consejeros externos". Ello se debe a que Llopis ha sido nombrada también consejera independiente de Société Générale y a que el banco francés ha declarado una participación del 7,87% en Carrefour que, por tanto, se ha traducido en la misma participación en DIA.

Société Générale es así el segundo mayor accionista de DIA, solo por detrás del 11,09% de Blue Capital, de la que es accionista el Groupe Arnault, controlado por el rey del lujo, Dominique Arnault. Arnault tiene además opciones de compra por otro 0,8% del capital. Blue Capital se ha comprometido a no vender sus acciones en un año.

DIA, por otra parte, ha puesto en marcha un mecanismo para facilitar la venta de sus títulos a sus más de 250.000 accionistas, la mayoría de los cuales son franceses. Quienes hayan recibido acciones de DIA como dividendo de Carrefour podrán apuntarse para vender sus acciones de forma coordinada a través del banco Santander en dos ventanas, una durante este mes (desde hoy hasta el 18 de julio) y otra del 1 al 14 de septiembre. Quienes opten por vender de esta manera recibirán luego por sus acciones el precio medio de todas las operaciones de esa especie de gran venta en bloque, llamada Sales Facility.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_