_
_
_
_

Banca Cívica ficha a Corcóstegui como consejero independiente

El economista fue vicepresidente del Grupo Santander hasta 2002.- La entidad contrata también al exsecretario de Estado de Economía Pedro Perez

Banca Cívica, la entidad integrada por Caja Navarra, Caja de Canarias, Cajasol y Caja Burgos, ha fichado como consejero independiente a uno de los pesos pesados de la historia reciente del sistema financiero y bancario español: Ángel Corcóstegui (Bilbao, 1951), que fue uno de los principales artífices de la fusión entre el Santander y el BCH, y consejero delegado de dicha entidad hasta 2002. Además, Banca Cívica contará también entre sus consejeros independientes con el exsecretario de Estado de Economía Pedro Pérez.

Corcóstegui es doctor en Finanzas y Master en Administración de Negocios (MBA, por sus siglas en inglés) por The Wharton Business School (beca Fulbright), además de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Santander.

Entre 1988 y 1994 fue director general y consejero del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), que entonces era el mayor de España, y previamente había sido director general del Banco Vizcaya. Durante su estancia en la entidad vasca, estuvo al frente de la división de Banca de Inversiones y participó activamente en la gestión de su cartera industrial.

A partir de 1994 fue consejero delegado y vicepresidente del Banco Central Hispano, coincidiendo con un periodo de gran bonanza económica del grupo, que quintuplicó sus beneficios y su valor en Bolsa entre 1995 y 1998. Corcóstegui tuvo un papel principal en el proceso de integración entre ese banco y el Santander, que se completó un año más tarde, en 1999, dando lugar a la que hoy es la mayor entidad financiera de la zona euro. Fue consejero delegado y primer vicepresidente del BSCH hasta 2002.

Tras su salida del banco fue acusado por el ex consejero de Banesto Rafael Pérez Escolar y el letrado Juan Francisco Franco de apropiación indebida y administración desleal, pero la Audiencia Nacional le absolvió en 2005, junto al presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, y al exdirectivo José María Amusátegui, confirmando que los pagos millonarios percibidos por Amusátegui y Corcóstegui en concepto de jubilación fueron proporcionales al trabajo realizado, "absolutamente transparentes", y aprobados por el órgano competente, el Consejo de Administración.

En 2006 fundó la firma de private equity Mágnum Capital, una de las mayores gestoras de fondos de España y Portugal. Ha sido también vicepresidente del consejo de Administración de Cepsa desde 1996 al 2002 y miembro del consejo de Administración y de la comisión ejecutiva de la Compañía Sevillana de Electricidad de 1989 a 1994, entre otros cargos. En la actualidad es presidente de la compañía de ingeniería Eptisa, analista Financiero del World Bank Washington y senior economist de Chase Econometrics en la Chase Manhattan Group (USA).

Por su parte, Pedro Pérez (Málaga, 1949) fue secretario de Estado de Economía entre 1988 y 1993, y ocupó también otros cargos en la Administración Pública, como el de presidente del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) o del Consejo Superior Bancario. Fue también miembro del consejo de administración de Tabacalera y miembro del patronato de la fundación Príncipe de Asturias.

El nuevo consejero independiente de Banca Cívica, Ángel Corcóstegui
El nuevo consejero independiente de Banca Cívica, Ángel CorcósteguiSAMUEL SÁNCHEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_