Competencia expedienta a dos patronales de camioneros
El organismo acusa a las asociaciones de recomendar a los transportistas repercutir el alza del gasóleo en sus precios
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a la patronal nacional de transporte de mercancías por carretera CETM y a la catalana Transcalit por recomendar en 2006 a sus asociados repercutir en los precios del transporte la subida del gasóleo. El organismo que preside Luis Berenguer indica que ello constituye una posible conducta restrictiva de la competencia, según ha indicado el supervisor en un comunicado.
Las supuestas conductas anticompetitivas analizadas por Competencia tienen su origen en la instrucción de un expediente del sector de transitarios en 2010. En el marco de esta inspección, la Dirección de Investigación tuvo conocimiento de diversas circulares de Transcalit y de una nota informativa de CETM, a la que la primera está a su vez asociada, referentes a la repercusión de precio del gasóleo en los precios del transporte.
La CNC apreció entonces indicios de infracción de la Ley de Defensa de la Competencia en una nota informativa de CETM, con fecha 25 de abril de 2006, y en una circular de Transcalit, fechada el 9 de mayo de 2006. No obstante, el supervisor recuerda que la apertura de un expediente no prejuzga el resultado final de la investigación, dado que ahora abre un plazo máximo de 18 meses para instruir el expediente y resolverlo.
Desde las asociaciones bajo sospecha, CETM, que está en "absoluto desacuerdo" con la decisión de la comisión, ha respondido que la ley permite revisar sus tarifas de transporte en función de la oscilación del precio del gasóleo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.