El FMI critica que el plan contra el déficit de EE UU no es creíble
El economista jefe Blanchard pide a Washington "medidas concretas"
Estados Unidos no cuenta con un plan creíble a medio plazo para reducir su déficit presupuestario, según afirma el economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, en una entrevista concedida al diario francés Le Monde. "Los Estados Unidos carecen de un plan creíble a medio plazo para reducir su déficit presupuestario", indica Blanchard, quien advierte de que el acuerdo del pasado 8 de abril entre demócratas y republicanos para recortar el déficit en 39.000 millones de dólares (unos 27.000 millones de euros) resulta "insuficiente".
"El discurso del presidente Obama del pasado 13 de abril va en la buena dirección, pero aún falta que se traduzca en medidas concretas", señala Blanchard, en línea con la postura de la agencia S&P, que ha colocado el rating de EEUU en perspectiva negativa ante la falta de acuerdo político para fijar un plan concreto y ambicioso para reducir el déficit estadounidense.
Por otro lado, Olivier Blanchard explica el cambio de postura del FMI respecto al control de los flujos de capital por los países miembros al hecho de que "hasta la crisis, los banqueros centrales creían tener la fórmula milagrosa de la estabilización de la inflación y sus expectativas, para lo que únicamente utilizaban los tipos de interés (...) La crisis ha hecho saltar por los aires este modelo".
El Fondo ya advirtió la semana pasada en su reunión de Primavera del peligro de una crisis fiscal en EE UU potencialmente devastadora. En su opinión, la economía norteamericana tiene "una necesidad particularmente urgente" de atajar sus problemas fiscales "para disipar el riesgo de fuertes fluctuaciones en el mercado de bonos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.