_
_
_
_

El banco alemán Commerzbank y el italiano Intesa lanzan dos megaampliaciones de capital para mejorar su solvencia

La entidad germana ampliará en 11.000 millones y la italiana en 5.000. -Commerzbank devolverá 14.300 millones en ayudas públicas. -Ha recibido más apoyo que todo el sistema financiero español

Los bancos europeos se lanzan a la carrera por mejorar su solvencia con operaciones multimillonarias. El alemán Commerzbank y el italiano Intesa han anunciado senadas ampliaciones de capital por importe de 11.000 y de 5.000 millones respectivamente para mejorar su capital y adelantarse a las futuras exigencias de la normativa internacional, conocida como Basilea III.

Commerzbank pretende captar dinero en el mercado para devolver parte de las ayudas públicas recibidas para soportar la crisis. La entidad ha anunciado una ampliación de capital récord de 11.000 millones de euros. de esa cifra, pretende captar en el mercado 8.250 millones, mientras que los restantes 2.750 millones provendrán de la conversión en títulos del banco de las "participaciones silenciosas" que actualmente tiene el fondo de rescate alemán (Soffin). Con ese canje, el fondo de rescate mantendrá una participación del 25% más una acción en el capital del rescatado Commerzbank

El propósito de la entidad alemana es devolver parte de las ayudas públicas recibidas para sobrevivir a la crisis. Commerzbank recibió 16.200 millones, es decir, más que el capital público inyectado hasta la fecha en todo el sistema financiero español. La entidad pretende ahora devolver 14.300 millones, de los que 11.000 millones provendrán de las ampliaciones de capital citadas y los restantes 3.270 millones de los fondos generados por la propia entidad financiera. La entidad quiere terminar de devolver las ayudas en 2014 como muy tarde.

Los coeficientes de capital de Commerzbank se situarán en el 8,8% de 'core Tier 1' tras la operación, según una nota de la entidad. Ese nivel de solvencia es inferior al que se exige a la mayoría de las cajas españolas en virtud de la última regulación. Las cajas que no coticen y dependan de la financiación mayorista deben superar el 10% y los bancos y cajas que salgan a Bolsa el 8%, pero no de core Tier 1, sino de capital básico o principal, que es una definición más estricta.

Por su parte, Intesa ha anunciado que pretende emitir nuevas acciones en julio por un importe de hasta 5.000 millones de euros, lo que elevará sus coeficientes de solvencia en 150 puntos básicos (1,5 puntos porcentuales).

Los anuncios de ampliaciones han sido bien recibidos en Bolsa, donde los valores del sector financiero, incluidos los de los dos bancos implicados, subían después del mediodía.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_