_
_
_
_

Daimler, multada en EEUU por prácticas corruptas

La automovilística alemana abonará 138 millones de euros por presuntos sobornos para conseguir contratos

El grupo automovilístico alemán Daimler se ha avenido a pagar, de acuerdo con el regulador financiero estadounidense (la Securities and Exchange Commision, SEC), y con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, una multa de 185 millones de dólares (138 millones de euros). Así lo ha comunicado la compañía afectada.

La empresa alemana, propietaria de Mercedes-Benz y de los famosos Smart, abonará 93,6 millones de dólares (70 millones de euros) más 91,4 millones de dólares (68 millones de euros) en materia de responsabilidad civil por su posible violación de la Ley de Prácticas de Corrupción Extranjeras de Estados Unidos.

La prensa anglosajona publica hoy que Daimler sobornó entre 1998 y 2008 a funcionarios de al menos 22 países para lograr suculentos contratos.

Más información
Multa a Daimler por retrasar el anuncio de la salida de su presidente

El grupo, que preside Dieter Zetsche, ha señalado que ha estado cooperando con la SEC y con el departamento de Justicia de Estados Unidos sobre su conducta en el pasado en relación a la citada ley. Así, Daimler dice haber acometido las acciones necesarias para "asegurar" que su coimportamiento es conforme al Código de Integridad interno y a las leyes norteamericanas.

La investigación actual arrancó en 2004, hace seis años. "Hemos aprendido mucho de esta experiencia pasada. Hoy somos una compañía mejor y más fuerte, y continuaremos haciendo todo lo que podamos para mantener los estándares más altos de conformidad", ha indicado el máximo responsable de Daimler.

Asimismo, la filial asiática de Daimler, Daimler North East Asia, denominada anteriormente como DaimlerChrysler China, ha alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos para aplazar el proceso judicial por posibles violaciones de las provisiones contra el soborno recogidas en la Ley de Prácticas de Corrupción Extranjeras.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_