_
_
_
_

Los autónomos piden que la morosidad sea causa de despido justificado

La demora en el pago de facturas es uno de los principales enemigos del colectivo, según ATA

Los autónomos quieren añadir una nueva causa al despido objetivo, el que permite rescindir un contrato con una indemnización de 20 días por año trabajado. La causa es la morosidad, según ha demandado Lorenzo Amor, el presidente de la ATA, la asociación mayoritaria de autónomos.

La demora en el pago de facturas es uno de los principales enemigos con el que están topando los trabajadores autónomos durantes esta crisis, por lo que ATA también ha demandado que se conceda el aplazamiento de los pagos a la Seguridad Social.

En la actualidad, el Estatuto de los Trabajadores recoge tres motivos, muy genéricos, por lo que un empresario puede despedir de forma objetiva, es decir con una causa justificada, a un trabajador por motivos económicos, de organización o técnicos. Lo que demandan los autónomos es que estas causas genéricas se concreten más. "Muchas empresas no están bien. Hay que clarificar las causas y no dejarla al arbitrio de los jueces", ha afirmado Amor en la presentación del observatorio del trabajo autónomo.

Para un trabajador, la diferencia entre un despido procedente o justificado y uno improcedente se sitúa básicamente en la indemnización. Mientras el primero conlleva una indemnización de 20 días por año trabajado con un tope máximo de 12 mensualidad, el segundo contempla una de 45 días o 33 días, según el tipo de contrato, por año y sitúa el límite en 42 mensualidades o 24, respectivamente.

A pesar de esta importante diferencia de indemnización entre las rescisiones con causa justificada y las que no, lo cierto es que los despidos improcedentes son la vía mayoritaria utilizada por las empresas, incluso en una crisis como la actual.

Además, de este cambio, ATA también reclamó al Gobierno que los autónomos puedan decidir cada año si permanecen o abandonan el régimen fiscal de módulos, un sistema por el que el autónomo tributa una cantidad fija en función de parámetros como los trabajadores o los metros cuadrados del negocio independientemente del volumen de los ingresos.

Por su parte, el presidente del observatorio del trabajo autónomo, José Barea, reclamó la desaparición de tres ministerios (Igualdad, Vivienda y Cultura), entre otras medidas, para rebajar el déficit público y alcanzar el 3% del PIB en 2012, tal y como exige la Unión Europea.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_