_
_
_
_

Sacyr gana un 80% menos pese al repunte en las ventas de vivienda

La consolidación de Repsol modera los beneficios a 40,7 millones. -La constructora multiplica por cuatro los ingresos de su división residencial

la constructora Sacyr Vallehermoso obtuvo un beneficio neto de 40,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone el 80,2% menos que en el mismo periodo de 2008 , por el cambio en los criterios de consolidación de su participación en la petrolera Repsol YPF.

Según las cuentas remitidas hoy por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a pesar de que la participación en Repsol YPF, de la quiso deshacerse hace unos meses, permite al grupo obtener beneficios, sin los mencionados cambios contables las ganancias habrían disminuido el 52,2%, en lugar del 80,2%.

Al margen del decrecimiento de las ganancias, el negocio del grupo aumentó un 69,8% frente al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 2.019 millones de euros, al igual que el resultado bruto de explotación, que se incrementó un 12,5%, hasta los 174 millones. La razón de este repunte está, por paradójico que parezca ante el parón del mercado inmobiliario, en la aportación a las ventas del grupo de la actividad de promoción residencial, que desarrolla a través de Vallehermoso. Concretamente, ingresó 936,6 millones de euros por este apartado, el cuádruple que en el mismo periodo de 2008.

Más información
Sacyr estudia la venta de su 20% en Repsol
La caída del crudo repercute en los resultados de Repsol

La empresa atribuye este comportamiento del negocio de promoción a las ventas de productos residenciales por importe de 219,8 millones y a las ventas de suelo, por 715 millones, en tanto que sitúa la cartera de preventas a 31 de marzo ascendió a 1.139,6 millones.

Frente a este avance, el negocio constructor disminuyó el 3,8 por ciento, hasta los 850,2 millones de euros, de los que Sacyr generó 686,1 millones y su filial portuguesa Somague 164,1 millones, mientras que la cartera de obra de esta actividad se situó en los 6.231 millones a cierre del periodo.

Avanzan las áreas de servicios y patrimonio

El área de servicios, que desarrolla a través de Valoriza, alcanzó unos ingresos de 210,8 millones de euros, un 16,5% más, debido al incremento que han experimentado sus cuatro áreas de actividad (medioamiente, agua, energías alternativas y multiservicios). Por otra parte, Testa, su filial patrimonial, aportó 70,4 millones de euros a la cifra de negocio del grupo, un 3,6% más, debido a la venta de un centro comercial en Madrid que aportó 63,8 millones de euros de plusvalías, que el grupo destinó a la reducción de su endeudamiento.

Asimismo, tras el acuerdo de venta de Itínere a Citi, Sacyr ha creado un área de concesiones en la que recoge los activos que permanecerán en el grupo constructor, en tanto que el resto aparecen detallados como activos a la venta en el balance de la empresa. De esta forma, Sacyr Concesiones aumentó su facturación el 14,5% hasta los 20,5 millones de euros, debido a la buena evolución de las concesiones que ya tenía, así como a la entrada en explotación de otras nuevas.

Al final del trimestre, la deuda neta financiera del grupo había descendido un 7,4% con respecto al cierre de 2008, hasta 13.443 millones de euros, de los que la mayor parte (5.093 millones) se corresponde con la deuda asociada a la compra de Repsol. Del endeudamiento total, 2.320 millones se corresponden con la deuda que soporta el patrimonio de Testa, en tanto que otros 2.164 millones son crédito promotor asociado a la actividad de Vallehermoso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_