_
_
_
_

Fórum pide al juez devolver el 50% de los ahorros a los afectados

La sociedad filatélica contradice al administrador concursal y asegura que sus activos son suficientes para reponer la mitad del dinero invertido

El nuevo Consejo de Administración de Fórum Filatélico ha presentado en el juzgado de lo mercantil número 7 de Madrid una propuesta de convenio de acreedores, que pretende reflotar la empresa, devolver parte de los ahorros a los afectados a partir de sus activos, aunque su valoración no coincide con la que realiza la administración concursal que impuso la Administración tras destaparse el escándalo de las inversiones en sellos.

El pasado 26 de junio, los accionistas de Fórum eligieron un nuevo Consejo de Administración, en el que no está ya ninguno de los imputados por la Audiencia Nacional por estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y delito contra Hacienda, y en el que figuran representantes de las asociaciones de afectados.

Según los nuevos consejeros, este convenio de acreedores, "consensuado con la mayoría de las asociaciones de afectados de Fórum", creadas tras la intervención judicial del 9 de mayo de 2006, "posibilita la devolución de al menos el 50% del pasivo" de la empresa en un periodo de cinco años desde la firma del convenio.

Durante la semana pasada, el Consejo se reunió con distintas asociaciones de afectados para consensuar la propuesta de convenio de acreedores, que, según los nuevos administradores, incidieron en que se redujera el porcentaje del pasivo que se devolverá mediante la gestión de los activos filatélicos.

La propuesta, presentada en nombre de la empresa y que tendrá que ser aprobada por la justicia el próximo 8 de octubre, cuenta con "el apoyo de más del 20% del pasivo" de la compañía, según fuentes del Consejo.

En la propuesta inicial se posibilitaba la devolución del 55% del pasivo ordinario, pero ahora se reduce al 50%, y se realizaría gracias al valor que otorga el Consejo a los activos de la empresa, que no coincide con el de la administración concursal.

Otra de las variaciones es la de mantener la nuda propiedad del edificio de José Abascal, 51 (Madrid) en el fondo inmobiliario que se constituirá al final del tercer año desde la aprobación del convenio.

El usufructo será adjudicado a la sociedad filatélica por un tiempo no superior a diez años, lo que permitirá gestionar el stock de sellos propiedad de Fórum sin coste alguno.

El juez mercantil Santiago Senent ha decidido cerrar la primera fase del procedimiento por insolvencia de Fórum -en el que durante dos años se ha discutido su patrimonio- y ha dictado la apertura de la fase de concurso, en la que se presentan las propuestas de convenio y se convoca a los acreedores para que voten dichas propuestas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_