Nothern Rock elige la oferta de Virgin para salir de la crisis
Branson acude con 15.300 millones al rescate del octavo banco británico tras caer en bancarrota
El banco británico Northern Rock ha calificado hoy la oferta del consorcio liderada por el grupo Virgin como su "preferida" y ha anunciado haber acelerado las negociaciones con ese grupo para venderle el banco al completo, según un comunicado enviado por la entidad a la Bolsa de Londres. La oferta de Virgin, propiedad del magnate Richard Branson, incluye el pago inmediato de 11.000 millones de libras (15.300 millones de euros) de los 25.000 millones de libras (34.800 millones de euros) que Northern Rock debe al Banco de Inglaterra desde que éste le concedió en septiembre un crédito de emergencia para salir de la bancarrota. Según ha anunciado la entidad de Branson, la resultante adoptará el nombre ya existente de Virgin Money y realizará realizará una inyección financiera de 1.800 millones de euros.
Virgin, que dispone de créditos de Citigroup y Royal Bank of Scotland -socio del Santander- para el primer pago al banco emisor, abonaría los 14.000 millones de libras (19.500 millones de euros) restantes en los próximos tres años, según ha anunciado la BBC.
Tras un inicio volátil de las acciones del Northern Rock en la Bolsa de Londres, la entidad lideraba las compras y subía un 28% hasta los 110 peniques por acción a las 12.45 hora española gracias a la buena acogida que ha tenido la oferta que lidera el grupo Virgin.
El consorcio, cuya propuesta cuenta con el beneplácito del Gobierno de Gordon Brown, propone inyectar en la entidad 1.300 millones de libras (1.800 millones de euros) en efectivo y su negocio Virgin Money, valorado en 250 millones de libras (350 millones de euros).
Los oferentes se encargarían de la mitad de la inyección de efectivo y lo restante se obtendría por medio de una emisión de acciones para los accionistas actuales a un precio de 0,25 libras por título.
Si esa emisión se completa, Virgin acabaría siendo propietario del 55% del capital de la empresa resultante, que cambiaría de nombre para llamarse Virgin Money, una marca que ya existe y que comercializa tarjetas de crédito (1,9 millones de clientes) y seguros.
Mantener activos y plantilla
El consorcio que lidera Branson no vendería ningún activo y tiene como objetivo conseguir una calificación crediticia mínima de 'A', lo que significaría alcanzar una capacidad fuerte para hacer frente a sus compromisos financieros.
Virgin, que mantendría el banco en la Bolsa de Londres, ha asegurado que no entra en sus planes hacer ningún recorte de empleo importante de los casi 6.000 trabajadores con que cuenta Northern Rock.
La oferta propone un nuevo equipo directivo, con el ex presidente y consejero delegado de Lloyds TSB, Brian Pitman, como presidente de la entidad resultante y la actual consejera delegada de Virgin Money, Jayne-Anne Gadhia, con ese mismo puesto en la nueva entidad.
El ex presidente del Royal Bank of Scotland, George Mathewson, sería nombrado asesor principal de la nueva Virgin Money. Además, Brian Pitman, presidente y consejero delegado de Lloyds TSB y considerado el banquero británico más influyente de los años 90, sería presidente de la entidad.
Según la BBC, la oferta valora Northern Rock en 200 millones de libras (280 millones de euros), frente a su valor bursátil actual de poco menos de 400 millones de libras y de 3.000 millones en septiembre.
Dudas sobre los beneficios
Sandy Chen, analista de Panmure Gordon, ha afirmado que el alto coste de financiar la deuda, la caída de los préstamos y el aumento de la morosidad significa que el banco no conseguirá entrar en beneficio hasta 2009 como muy pronto. Chen citó además el riesgo de ejecución de la operación y redujo el precio objetivo a 40 peniques.
En caso de que los accionistas rechazaran la oferta del consorcio, que completan los fondos WL Roos & Co, Toscafund y First Eastern, si finalmente decide presentarla, el Northern Rock probablemente se declararía en quiebra, lo que significaría que sus accionistas podrían quedarse sin nada.
El presidente del Northern Rock, Bryan Sanderson, señaló que siempre han pensado en todas las partes interesadas y dijo sentirse contento por haberse identificado una solución que podría restaurar con firmeza la compañía.
El consorcio de Virgin no tendrá más del 55% del grupo ampliado si se suscriben todas las nuevas acciones emitidas.
Northern Rock ha recibido unas diez ofertas desde que se puso a la venta y tiene previsto tener vendido el negocio antes de marzo de 2008.
Sin embargo, las posibilidades no parecen cerrarse, ya que el banco ha explicado en la nota que sigue explorando otras alternativas y que no existe la certeza absoluta de que la transacción con el consorcio de Virgin siga adelante.
De hecho, la prensa británica habla hoy de que la firma de capital riesgo norteamericana JC Flowers podría estar valorando sus opciones e incluso barajaría la posibilidad de lanzar otra oferta revisada por la entidad británica esta misma semana, entrando en liza con el consorcio de Virgin.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.