_
_
_
_

Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis negocian presentar una oferta por el holandés ABN

El vicepresidente del Santander, Alfredo Sáenz, afirmaba esta mañana que la entidad estudia continuamente nuevas oportunidades de expansión

El banco Royal Bank of Scotland, en un consorcio con el grupo belga-holandés Fortis y el español Santander, se habría aproximado al holandés ABN AMRO con vistas a iniciar conversaciones para adquirirlo, según ha asegurado hoy una fuente próxima al asunto.

ABN ha estado en negociaciones exclusivas de fusión con el británico Barclays desde el mes pasado, aunque el periodo de exclusividad concluye la semana próxima. No había nadie disponible en Fortis y RBS para comentar esta información. Ni el Santander ni el holandés ABN quisieron realizar comentario alguno sobre el asunto.

El Santander, abierto a la expansión

El vicepresidente segundo y consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, afirmaba esta misma mañana que su grupo considera el crecimiento orgánico como pilar de la creación de valor, y consideró "importante" estar "atentos a oportunidades de consolidación y de crecimiento no orgánico".

"Estudiamos nuevas oportunidades, buscando mercados con potencial, que puedan encajar bien y calzar en nuestra cartera de negocios, porque queremos estar bien situados para aprovechar tendencias estructurales a medio y largo plazo", afirmó Sáenz durante su intervención en el XIV Encuentro Financiero organizado por Deloitte.

'No comments' sobre ABN

"Seguiremos pendientes de nuevas oportunidades de expansión, pero siguiendo criterios muy estrictos de lógica estratégica y de disciplina financiera", subrayó el consejero delegado del Santander. Preguntado a su salida del encuentro sobre el posible interés del Santander en ABN Amro, como alternativa a la oferta de Barclays, que está en negociaciones con el banco holandés, Sáenz se limitó a responder "no comment (sin comentarios)".

Durante su intervención, el responsable del Santander destacó la importancia de gestionar las integraciones. "Sobre el papel el fácil crear valor, pero todos sabemos que el mundo real es mucho más duro, de modo que hay que ser realistas para atender a nuevas oportunidades", indicó.

El consejero delegado del Santander afirmó también que "no todos los bancos ejecutan bien sus integraciones". "No es nada fácil -insistió- y el Santander ha demostrado que cuenta con la experiencia, con la cultura de integración y con los sistemas eficientes para llevarlas a cabo".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_