_
_
_
_

Repsol descubre en Libia el mayor campo petrolífero de su historia

La comunicación se ha producido tras presentar unos resultados inferiores a lo previsto

Repsol YPF asegura haber descubierto en Libia el mayor campo petrolífero de su historia, con unos recursos de 474 millones de barriles de petróleo. De confirmarse el hallazgo, la producción y las reservas de la compañía en el país se duplicarían en los próximos años, según ha informado hoy la petrolera a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Precisamente hoy, Repsol ha presentado sus resultados de 2006, que los analistas han considerado por debajo de las previsiones. Obtuvo un beneficio de 3.124 millones, lo que supone un incremento de sólo el 0,1% respecto al anterior.

La compañía ha formado una sociedad conjunta con la petrolera nacional para pedir a las autoridades libias autorización para el desarrollo comercial del campo situado en la Cuenca de Murzuq durante los próximos 25 años.

Un campo relativamente grande

El campo que Repsol asegura haber encontrado en Libia tiene unos recursos de 474 millones de barriles de petróleo. La petrolera española ha anunciado este hallazgo calificándolo como el mayor campo petrolífero de su historia. Pero el tamaño es relativo, ya que Noruega, por ejemplo, cuenta con campos petrolíferos que van de los 1.500 millones de barriles a los 13.000 millones de barriles. Es decir, que el campo petrolífero más pequeño de Noruega triplica el descubierto por Repsol. El Campo Ghawar de Arabia Saudí, el más grande de los 40.000 que tiene el planeta, tiene más de 60000 millones de barriles en reserva.

Un hallazgo que la consolidaría en la zona

De confirmarse el descubrimiento y la futura explotación del ''megacampo'', el grupo que preside Antonio Brufau duplicaría su producción y reservas en Libia durante los próximos años, según datos de la compañía. Esta zona, además de ser la más rentable para Repsol (por delante de Latinoamérica), aseguraría su crecimiento sostenido para los próximos 15 años, según la petrolera. Actualmente, Repsol es la primera compañía privada de Libia en producción de petróleo, con 250.000 barriles al día del crudo de la mayor calidad y unas reservas superiores a los 70 millones de barriles.

Repsol presenta unos resultados grises

Repsol ha presentado hoy sus cifras de 2006 a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Su presidente, Antoni Brufau, ha calificado de "buenos" los beneficios de 3.124 millones. Pero esos resultados sólo superan un 0,1% los de 2005. La producción total del grupo en 2006 fue de 1,12 millones de barriles equivalentes de petróleo diarios, un 3,2% menos que el año anterior. Los datos, según el directivo, responden a un ejercicio marcado por la revisión de las reservas de la compañía.

El presidente anunció el junio pasado un recorte del 25% en la estimación de reservas que había realizado en enero. Brufau ha calculado que el coste de la revisión de reservas será de unos 300 millones de euros anuales durante un periodo de entre 5 y 7 años una vez finalizado el proceso de auditoría externa para valorar los efectos.

Instalación petrolífera de Repsol en Libia
Instalación petrolífera de Repsol en Libia

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_